Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Sail the Way: Galicia recibió a los peregrinos por mar de la travesía "Navega el Camino" este fin de semana

Comunicae
lunes, 24 de agosto de 2020, 08:40 h (CET)
La flotilla de la V Travesía "Navega el Camino" encaró su quinta etapa de navegación desde Gijón hasta Viveiro donde hicieron su entrada hacia las 21:00 hrs del viernes

Tras una jornada de descanso en Gijón, los peregrinos por mar partieron la mañana del viernes de la Marina Yates del Principado hacia las 5:00 hrs de la mañana para recorrer esta quinta etapa, que finaliza en la localidad de la costa lucense de Viveiro. Es una de las etapas más largas (90 millas náuticas) de la travesía que finalizará el próximo 29 de agosto en Santiago, realizando a pie los últimos kilómetros hasta la Catedral del Apóstol desde Padrón.


En la travesía participan una docena de barcos que se van uniendo a lo largo del camino y unos 30/40 peregrinos que van embarcando y desembarcando en las diferentes etapas.


La V edición de “Navega el Camino” se está desarrollando siguiendo las medidas establecidas en los protocolos de seguridad y salud marcados por el Ministerio de Sanidad para garantizar la máxima seguridad ante el Covid-19. De este modo, se toma la temperatura a los navegantes al embarcar y desembarcar, entre otras medidas de higiene, y también se han suprimido los eventos multitudinarios y recepciones en las localidades de destino. Se reinventa así la forma de acercar a los peregrinos la navegación, la cultura y gastronomía de las localidades por las que trascurre la travesía.


La Travesía Navega el Camino, de la mano de la asociación Northmarinas, con el patrocinio de Repsol y Helly Hansen, así como con la colaboración del ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), Puertos del Estado, EuskadikoKirolPortua, el Puerto francés de La Rochelle, los puertos de El Abra-Getxo, Santander, Gijón, A Coruña, Muros, Pobra do Caramiñal y Vilagarcía de Arousa partió el pasado día 14 de agosto del Puerto de Hondarribia y durante 16 etapas está recorriendo el litoral norte español hasta Santiago de Compostela.


La Xunta de Galicia, la Catedral de Santiago y el IME (Instituto Marítimo Español) acompañan también en esta edición a los peregrinos del mar en su Camino hasta Santiago de Compostela.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto