Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El Partido Popular no comunica

Jesús Domingo, Girona
Lectores
sábado, 22 de agosto de 2020, 19:04 h (CET)

Históricamente, ya desde Cánovas, la derecha española ha carecido de una ideología clara e inequívoca, fuera de algunos postulados económicos, y se ha enfrentado con las manos vacías al socialismo. A falta de ideología, Nuñez Feijóo ha optado por un perfil moderado, nada frentista, rotundo en sus afirmaciones y ha presentado una hoja de servicios basada en la gestión coherente y eficaz de los asuntos públicos dentro de los postulados de una derecha avanzada. Cualquiera de sus declaraciones, antes y después de las elecciones, son y han sido un torpedo en la línea de flotación de los socialistas, sin necesidad de replicas airadas ni de entrar en los asuntos previamente señalados por la izquierda.

Feijóo replica con sus propias armas y desde sus propios planteamientos y no con argumentos que intentan contrarrestar los de los adversarios que, en definitiva, supone siempre entrar en su juego.




Ahora que tantos plantean un cambio de caras en la dirección del Partido Popular, lo que habría que ver es la forma de cambiar estrategias de oposición. Las que se han puesto a contribución hasta ahora se muestran ineficaces.

La eficacia es Núñez Feijóo o, sí se quiere, su forma de entender la política.

Noticias relacionadas

Con la fiebre secesionista de una parte de los catalanes, a algunos se les infló el “patriotismo regional” después de que Pedro Sánchez se sacara de la manga la plurinacionalidad de España. Aunque más que de plurinacionalidad cabría hablar de “tetra nacionalidad” (cuatro nacionalidades), porque para Sánchez hay, al menos, cuatro naciones: Cataluña, Galicia, Euskadi y la propia España.

Separar la política de la moral y la ética, es corrupción. Y separarla de los ciudadanos, es nazismo. Según el Papa Pío XI, “la política es la más alta forma de caridad”; excepto cuando se hace de ella la más alta forma de maltrato social, por endiosamiento del político. Ese endiosamiento es nazi.

Las relaciones entre Rusia y los talibanes están marcadas por una profunda desconfianza y sospecha mutua. A pesar de ello, Rusia fue el primer país en reconocer oficialmente a los talibanes. Si bien este movimiento tiene importancia política, ha exacerbado la crisis de desconfianza entre ambas partes, lo que ha generado una profunda preocupación en los talibanes sobre las consecuencias de tal reconocimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto