Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El periodismo es crítico en sus genes

Juan García, Cáceres
Lectores
lunes, 17 de agosto de 2020, 08:33 h (CET)

El periodismo es información y esencialmente crítico en sus genes. Ejerce la crítica y la desea, porque la uniformidad de pensamiento sólo es propia de totalitarismos. El periodismo se basa en la profesionalidad, en no casarse con nadie, ni siquiera con un Gobierno que riega con millones de euros.

Si “los Pablos” - Iglesias y Echenique - pretenden amordazar y asustar, me remito sus reacciones de hace unos días para que caigan en la cuenta de que se han equivocado.

Critico a los líderes de Podemos, y también a un periodismo que, inmerso en incertidumbres laborales, puede claudicar, renunciando a una profesionalidad que siempre tiene, y tendrá, una buena dosis de valentía y de ética.

Es muy tentador –más ahora – silenciar lo que incomoda a los poderes de cualquier tipo, limitarse a la “actualidad manda” cuando en realidad es lo que se nos quiere imponer desde gabinetes de comunicación de partidos políticos o instituciones, distinguir lo que es información de lo que es opinión.

Criticar no es ofender ni humillar. También es útil recordar que no ofende quien quiere sino quien puede. Y que el periodista se equivoca, como todo ser humano, y debe rectificar cuando tiene nuevos datos. Así mismo, el periodismo necesita transparencia, y en nuestra sociedad hay mucha opacidad, por no calificarla como ocultamiento de datos, como venimos comprobando en la crisis sanitaria a causa del Covid-19.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto