Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ver juzgar y actuar

Algunas reflexiones sobre el hoy de España

El acoso y amenaza constante de la Junta de expropiar la mezquita de Córdoba, que es un templo católico desde el siglo XIII, es un dato a tener en cuenta
Francisco Rodríguez
jueves, 8 de enero de 2015, 08:01 h (CET)
El pasado día 2 de enero acudí, como todos los años, a la conmemoración de la Toma de Granada por los Reyes Católicos, que puso fin a la presencia musulmana en España en 1492. Unos grupos, no muy numerosos pero sí ruidosos, estuvieron mostrando su rechazo a esta celebración por razones que prefiero desconocer.

Cuando comenzó la ceremonia, los aplausos de los granadinos a la tremolación del pendón de Castilla desde el balcón del Ayuntamiento, ahogaron los gritos subversivos, sin ningún incidente. No obstante, la televisión andaluza abrió sus informativos diciendo que se había celebrado el Día de la Toma de Granada pese a la oposición de gran parte de la población. Es evidente que la Junta de Andalucía está a favor de Boabdil y en contra de los Reyes Católicos.

El acoso y amenaza constante de la Junta de expropiar la mezquita de Córdoba, que es un templo católico desde el siglo XIII, es un dato a tener en cuenta. A pocos visitantes se les explica que la mezquita fue construida en el en el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Pedro Mártir.

El Ideal de Granada del día 5 publica a toda página el impactante titular: “El islam dominará España y la Constitución será reemplazada por la sharía”. Leo el artículo en el que se informa que una nueva web yihadista, en castellano proclama como su objetivo imponer en España la ley islámica más radical y recuperar Al Andalus para el gran califato mundial y en su entrada del 16 de diciembre los administradores de la página escribieron la frase antes citada a la que añadieron que “bajo el sistema del islam recuperaremos nuestra dignidad y seremos libres de la opresión de los políticos”. Estas prédicas del islamismo radical no caen en saco roto: hay españoles que marchan a luchar por el estado islámico y otros que, en esta ceremonia de la confusión, parecen desear la vuelta del islam a España.

Mientras escribo estas líneas estoy escuchando en las noticias el atentado islamista en Paris que ha causado una docena de muertos, al atacar una revista satírica que se había publicado caricaturas de Mahoma. En España no parece que se atrevan a ello y, si hay que zaherir a alguna religión, ya tienen a la católica, pues no hay miedo a que los cristianos cometamos ningún atentado por muy ofensivas que sean las burlas que se nos hagan.

Leo también que un imán radical quiere que el Real Madrid y el Barcelona eliminen la cruz que aparece en sus escudos, aunque me llegan noticias de que las autoridades españolas están aceptando demasiadas reclamaciones de los musulmanes españoles, o que residen en España, respecto a nuestras fiestas, símbolos y tradiciones, que los ciudadanos aceptamos pasivamente.

Para terminar les recomiendo la lectura de la Resolución de 26 de noviembre de 2014, del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, (B.O.E. del 11 de diciembre de 2014) que publica el currículo del área de Enseñanza de la Religión Islámica de la Educación Primaria, a propuesta de la Comisión Islámica de España. Son 26 páginas que garantizan a los alumnos musulmanes y a sus padres a recibir Enseñanza religiosa Islámica en los centros docentes públicos y privados, en los términos del tal currículo. No he encontrado nada parecido para los que elijan la religión católica, aunque puede que yo sea torpe en la búsqueda. Tampoco imagino a los cristianos de los países islámicos que se le reconozcan derechos como estos.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto