Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Necesitamos pirómanos, no bomberos

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
martes, 11 de agosto de 2020, 08:46 h (CET)

En pleno verano y con un calor tórrido pedir pirómanos. Y con urgencia. No me he equivocado, no me refiero al fuego material que arrasa cuanto encuentra a su paso, me refiero a otro fuego que es espiritual. Dice Cristo: “He venido a traer fuego al mundo y que más quisiera que ya estuviese ardiendo.” ¿En qué consiste este fuego? En sentir en el corazón un fuego abrasador por amor a Dios. No es necesario señalar por ser por todos conocido que la situación actual del mundo es tenebrosa, apocalíptica. Me ha sorprendido el ver como en las redes sociales se relata la actualidad de muchos mensajes celestiales en todo el mundo. ¿Cómo sabremos que son celestiales? Pues por su contenido. Si piden nuestra conversión, la oración, el Amor a Dios, la adoración a la Divina Eucaristía, en fin, todo lo que conduzca a nuestra mejora espiritual podemos calificarlo sin temor a equivocarnos que su origen es celestial. Estos mensajes nos apremian a que sean manifiesten al mundo, pues el tiempo se acaba. Por tanto lo que necesitamos y con urgencia, son almas que sientan ese fuego abrasador del amor de Dios en su corazón. Si todos los cristianos tuviésemos ese fuego abrasador, el mundo ardería por los cuatro costados, pero por desgracia no es así, más bien todo lo contrario, hay muchos bomberos hasta en el seno de la Iglesia Católica que quieren apagar ese fuego divino y que se manifiesta en muchos de esos mensajes celestiales.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto