| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo elegir el estudio de grabación óptimo, por Artspace Barcelona | |||
| |||
Un estudio de grabación supone para el artista mucho más que un conjunto de herramientas. Artspace, estudio de grabación en Barcelona, desvela las claves para elegir el estudio de grabación óptimo
El éxito profesional, sean en el campo que sea, es fruto de la combinación de un gran talento sumado a trabajo duro y a poder contar con las mejores herramientas y el mejor equipo humano. En el plano creativo, los artistas y creadores coinciden en la importancia de sus espacios de trabajo, dado que no solo han de ser confortables, sino que además deben ser inspiradores y estar preparados para producir la esencia de su trabajo. Con el firme propósito de ofrecer soluciones 360 a artistas y creadores de todo el mundo, Stella Khaykina, fundó a finales de 2016: Artspace, estudio de grabación en Barcelona, convirtiéndose en un referente en la ciudad de Barcelona y siendo reconocido internacionalmente. Rosalia, Bad Gyal, Mala Rodríguez, Nathy Peluso, Rapsusklei, C4 Trío, Deva o Fuego, son solo algunas de las estrellas que han confiado sus creaciones a Artspace. Las principales claves a tener en cuenta, según Artspace, a la hora de elegir el estudio de grabación óptimo son: El ambiente La tecnología El equipo humano "Sea cual sea el estudio de grabación elegido, debe proporcionar el mejor servicio, la más alta calidad y una instalaciones y equipos que faciliten el proceso creativo del artista y hagan de las interminables jornadas de trabajo, una experiencia única", concluyen desde Artspace. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|