| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rentokil Initial: Las cucarachas causan 4 de cada 10 infestaciones por plagas en España | |||
| |||
Están entre las plagas más comunes en el país, junto a las termitas y las chinches de cama
Causan graves afecciones respiratorias, salmonelosis y hasta crisis asmáticas Rentokil Initial recomienda la práctica de medidas de prevención y la aplicación de tratamientos profesionales para acabar por completo con las cucarachas Las infestaciones por cucarachas en los hogares son más comunes de lo que se cree, pues suelen alimentarse de todo tipo de alimentos disponibles en las casas, además de que en ellas encuentran también agua y calor. Con más de 3.500 especies en todo el mundo y una existencia de más de 300 millones de años, las cucarachas están entre los insectos con mayor capacidad de adaptación al entorno. Los distintos tipos de cucarachas existentes en España -alemana, oriental, americana y con banda marrón- pueden constituir un problema de salud importante, pues son portadoras de diversas bacterias y pueden contagiar de salmonelosis, afecciones intestinales como la diarrea, la disentería, la gastroenteritis, la fiebre tifoidea, el cólera, o incluso crisis asmáticas, que se crean a partir del contacto de personas alérgicas con los excrementos o la piel de las cucarachas. Cómo detectarlas Las cucarachas suelen hallarse en espacios húmedos y calurosos como cocinas, baños, lavaderos o sótanos, a los cuales suelen llegar colándose por fisuras, grietas, respiraderos, alcantarillas o tubos de drenajes. - En los baños, es común hallarlas en la parte posterior de los armarios, así como en las tuberías detrás de los fregaderos, las bañeras e inodoros. - En las cocinas se suelen ocultar en muebles y despensas, tanto dentro como entre las paredes, debajo de los fregaderos y los lavavajillas, en las juntas de electrodomésticos con motores como frigoríficos y congeladores o en electrodomésticos más pequeños como microondas, cafeteras, tostadoras y batidoras. - En las zonas de lavado, conviene revisar los armarios y la parte trasera de las lavadoras y secadoras. Incluso el armario y caparazón de la caldera. - Arquetas, desagües y bajantes de los sótanos suelen ser un punto de entrada habitual para la cucaracha oriental y la periplaneta. Mejor prevenir que lamentar - Eliminar las posibles fuentes de alimentos y humedad: Para ello, se recomienda guardar los alimentos lejos del alcance de las cucarachas en recipientes herméticos o bolsas selladas para que no desprendan migajas ni olor, eliminar los restos de alimentos que puedan haber quedado en la cocina, limpiar diariamente los fregaderos para eliminar restos de alimentos, vaciar las aguas estancadas y retirar la basura -sobre todo la orgánica- todos los días en bolsas selladas. - Evitar colocar exceso de comida en los recipientes de mascotas. Si es posible, recoger estos recipientes en horas de la noche para no dejarlos expuestos a las cucarachas. - Enjuagar los recipientes y envases antes de reciclarlos para eliminar cualquier resto orgánico. - Evitar acumular periódicos, revistas o cajas de cartón en el suelo o en los armarios, que puedan servir para la creación de nidos. - Sellar posibles huecos o grietas en paredes, rodapiés y bajantes para evitar el acceso a los espacios interiores. Tratamientos profesionales A ello se une el hecho de que son insectos con una rápida reproducción -en 6 semanas llegan a su edad adulta- y una resistencia natural a las condiciones adversas del entorno, lo cual exige la aplicación temprana de tratamientos profesionales, que pasan por el estudio de los lugares donde se alojan los ejemplares y la posterior aplicación de biocidas en las cantidades adecuadas por parte de técnicos expertos. Rentokil Initial dispone de técnicos especializados en control de plagas que conocen al detalle las características y los hábitos de las cucarachas para aplicar el tratamiento más efectivo en cada caso, tanto en hogares como en negocios, y reducir el riesgo de reinfestación. “Nuestros clientes se benefician de un asesoramiento completo con medidas de higiene para prevenir las infestaciones; instalamos trampas para obtener información sobre la cantidad, el tipo de cucarachas y el lugar de la infestación; y aplicamos métodos profesionales con productos biocidas realizados por fabricantes de prestigio internacional”, explicó el director de Comunicaciones de Rentokil Initial España, Jacinto Diez. Los tratamientos con biocidas se realizan por medio de distintos métodos como empleo de geles o microencapsulados, y tras su aplicación, se realizan controles de resultados por medio de las trampas y las inspecciones regulares para evaluar los indicios de infestación. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|