Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Badajoz | Papa Francisco

El Papa Francisco concede un Año Jubilar en Azuaga (Badajoz)

Por la imagen del Santísimo Cristo del Humilladero
Redacción
sábado, 3 de enero de 2015, 11:57 h (CET)

fotonoticia_20150103131037_640
MÉRIDA, 3 (EUROPA PRESS)
El Papa Francisco ha concedido un Año Jubilar en Azuaga con motivo del IV Centenario de la llegada de la imagen del Santísimo Cristo del Humilladero, patrón de la localidad.

Se trata de una talla de Cristo Crucificado de principios del siglo XVII y que fue donada para la devoción de los azuagueños en el año 1615 por el Capitán Don Juan de la Guardia, natural y vecino de Azuaga.

El autor de la imagen es Francisco de Ocampo Felguera (1579-1639), escultor español del barroco nacido en Villacarrillo (Jaén), según informa 'Iglesia en Camino' y recoge Europa Press.

Ocampo fue sobrino del también artista Andrés de Ocampo, que tuvo entre sus maestros más afamados escultores de la época, como Juan de Oviedo, Martínez Montañés y Juan de Mesa.

Además de su calidad artística, el Santísimo Cristo del Humilladero es sobre todo importante por la gran devoción y muestras de fe de los azuagueños y de los pueblos de la comarca.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto