Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Ayuntamiento de Fuentenovilla solicita a la Junta mejoras en el consultorio médico del pueblo

Comunicae
miércoles, 5 de agosto de 2020, 11:00 h (CET)
Considera que en el actual no se puede garantizar la atención sanitaria digna y necesaria para detener la propagación del virus del COVID19 a los pacientes

Fuentenovilla ha reclamado en multitud de ocasiones mejoras en las instalaciones sanitarias del municipio. Con la pandemia, la situación se ha agravado.


En el municipio, con una población de 600 habitantes habituales, que se triplica en verano, la consulta médica se pasa en una habitación del edificio del Ayuntamiento. Médico y ATS comparten dependencias, y la sala de espera es muy pequeña, de tan sólo 10 metros cuadrados. En estas condiciones, los pacientes se ven obligados a esperar en el portal del Ayuntamiento, e incluso en la calle. Consecuentemente, intimidad de los pacientes es nula, la distancia de seguridad no existe, y en invierno la calle no es una opción para la espera.


El Ayuntamiento de Fuentenovilla ha ofrecido en multitud de ocasiones terrenos a la Junta de Comunidades, e incluso presentó un proyecto para construir un nuevo edificio adaptado a las necesidades reales y actuales del municipio.


Conviene resaltar que el número de tarjetas sanitarias no se corresponde con el de habitantes, porque con la asistencia sanitaria que se presta en el municipio, y que nada tiene que ver con los magníficos profesionales que desempeñan la labor sanitaria, sino con las instalaciones y horarios de consulta, son muchos los fuentenovilleros que no han solicitado la tarjeta sanitaria en su lugar de residencia.


Debido a la pandemia, la asistencia primaria es esencial para detener la propagación del virus. “No es de recibo que los vecinos no tengan un consultorio médico digno”, afirma Monserrat Rivas, alcaldesa de Fuentenovilla, quien pide ayuda a la Junta de Comunidades, responsable de la competencia de Sanidad, para dar una solución definitiva a este asunto.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto