Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Rey

El PSOE pide al Rey que "impulse" la renuncia de la Infanta Cristina a sus derechos dinásticos

Imputación en el caso nóos
Redacción
martes, 30 de diciembre de 2014, 07:13 h (CET)
El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha pedido este lunes al Rey que "impulse" la renuncia de la Infanta Cristina a sus derechos dinásticos por su imputación en el 'caso Nóos' porque considera que ésa no es una decisión "personal" de su hermana, sino que "afecta a toda la institución".

301214foto2

En declaraciones a Europa Press, Pradas ha subrayado que el PSOE ve conveniente que Doña Cristina renuncie a sus derechos sucesorios, como así lo vienen señalando distintos líderes, entre ellos el secretario general, Pedro Sánchez.

NO ES UNA CUESTIÓN "PERSONAL" DE LA INFANTA
Ahora bien, el socialista andaluz cree que el Monarca debe dar "un paso más" de "la simple reflexión" de que es una cuestión "personal" de la Infanta porque se trata de una decisión que afecta a una institución "que está recogida en la Constitución y que representa a todos los españoles".

"Esto afecta a toda la institución monárquica y es en su seno donde se debe acelerar una decisión en ese sentido", ha señalado el dirigente del PSOE, apuntando que es el Rey el que debe dar un "impulso" a la misma. "Don Felipe tiene un protagonismo especial", ha apostillado.

Aunque ha recalcado que aún no hay una sentencia en relación con la hermana menor del Rey y, por tanto, "no se puede exigir a la Monarquía ni menos ni más que al resto de ciudadanos", Pradas sí defiende que dar "un paso más" en este sentido "en nada perjudicaría a la institución y en mucho beneficiaría la imagen de un Monarca muy reciente que pretende ejemplarizar en materia de transparencia y de regeneración".

"Esto sería un elemento más que daría credibilidad a una institución que en esto momento la esta adquiriendo día a día", ha añadido el responsable socialista, antes de apuntar que no cree que a priori cualquier medida relacionada con los derechos dinásticos de la hermana menor del Rey debiera pasar por el Congreso porque se trataría de una decisión "personal" de Felipe VI.

EL DISCURSO DE NAVIDAD, "VALIENTE" Y "OPORTUNO"
Dicho esto, el secretario de Política Federal de los socialistas ha puesto en valor que en su mensaje de Navidad el Rey mostrara su "preocupación" por la corrupción en tanto en cuanto la Monarquía se ha visto "afectada" directamente por esta lacra.

A su juicio, el de Don Felipe fue un discurso "valiente" y "oportuno" al colocar a la Monarquía "al mismo nivel" de todas las instituciones a la hora de atajar las prácticas corruptas, tal y como, ha recordado, lo hizo su padre hace ahora un año.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto