Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

+CovidAPP, la nueva aplicación orientada al rastreo de la cadena de infección Covid-19

Comunicae
viernes, 31 de julio de 2020, 18:43 h (CET)
La aplicación, en proceso de desarrollo por parte de Mac & Go, ayudará a los usuarios a detectar si en algún momento han estado expuestos al virus y si alguna zona en concreto es susceptible a que se produzcan contagios

Mac & Go, S.L. se encuentra desarrollando una APP orientada al rastreo de la cadena de infección de COVID-19. Una aplicación que ayudará a sus usuarios a detectar si en algún momento han estado expuestos al virus y si una zona en concreto es susceptible a que se produzcan contagios. Todo esto combinando su sofisticada tecnología, desarrollada desde el 2011, junto al API de Apple y Google.


Se trata de una aplicación denominada +CovidAPP que actúa como una herramienta para rastrear los posibles contagios y también permite al usuario saber su diagnóstico diario a través de unos cuestionarios que se encuentran en la aplicación.


¿Como funciona la APP?


La aplicación cuenta con dos tipos de cuestionarios. Uno que deberán responder únicamente al descargarse la aplicación por primera vez, y otro de manera diaria, siempre respetando la privacidad de los usuarios. A partir de las respuestas, se mostrarán diferentes tipos de indicadores que recomendarán al usuario acudir a un centro de salud. Según el tipo de contacto que se ha tenido con un posible infectado de COVID-19 y su sintomatología, se cataloga a los usuarios por diferentes colores (rojo, naranja, amarillo o verde). De esta manera se busca detectar los posibles contagios de COVID-19.


Además, +CovidAPP plantea dos vías de actuación basadas en detectar los posibles cruces entre una o varias personas sanas con un positivo por COVID-19 y, también en observar qué zonas se consideran de riesgo según la cantidad de personas que están en una zona con sintomatología correspondiente al virus. Con estas dos medidas, los creadores de la aplicación buscan detectar y detener la propagación del virus en la mayor brevedad posible.


Lorenzo Ballanti, CEO de la empresa declara: “+CovidAPP es un proyecto que nace a partir del algoritmo de Wayo GPS y se fusiona con el API de Apple y Google. Se trata de la aplicación que ayudará a combatir la pandemia del COVID-19 complementando la labor de los rastreadores. Todo nuestro equipo está en marcha, contando con grandes profesionales del sector, y se estima que la APP estará disponible para su testeo a principios de septiembre de este mismo año”.


Más información en www.covidapp.cat


Vídeos
+CovidAPP


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto