| ||||||||||||||||||||||
|
|
Diana Suárez explica por qué se caen más las pestañas en verano y cómo solucionarlo | |||
| |||
Diana Suárez, experta en pestañas y cejas, lo analiza: para quienes notan que tienen menos densidad, los principales focos del problema son todos aspectos relacionados con la propia estación. ¿Cómo prevenirlo o revertirlo?
Hay quienes amanecen y ven en la almohada a las víctimas que han caído por la noche, o quienes se rascan (por la época de alergia) y se dejan media línea de pestañas en el puño o, quizás, quienes no ven pestañas caídas por ningún lado, pero tal hecho debe estar ocurriendo, porque su densidad se aprecia claramente disminuida. ¿Por qué ocurre? “Fundamentalmente, por el calor, que puede alterar los niveles hidrolipídicos del folículo piloso, provocando una menor lubricación y una mayor debilitación.”, explica Diana Suárez, directora de educación de RevitaLash Cosmetics. Los focos del problema: El calor y la sequedad ambiental El sol Mayor contacto mano-ojo Programa de mantenimiento Sueros fortalecedores RevitaLash Advanced de 3,5ml: 135€ en www.revitalash.es Tonificación periódica Micellar Lash Wash no solo aporta tecnología micelar, también aloe, manzanilla y pantenol para acondicionar y mantener la zona de las pestañas. 29€ en www.revitalash.es Queen of Hungary Mist de Omorovicza es un tónico en formato bruma, perfecto para humectar y refrescar el rostro por completo en cualquier momento. 35€ en Purenichelab.com Mascarillas con tratamiento |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|