Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ventajas de ser estudiante en Colegio Cumbre

Comunicae
jueves, 30 de julio de 2020, 17:07 h (CET)
Cada curso escolar, miles de padres tratan de decidir el colegio en el que escolarizar a los hijos, y una de las dudas que irrumpen con más frecuencia en las conversaciones es si es mejor un centro público o un centro privado

Elegir un colegio para los hijos y una educación u otra no es una tarea nada sencilla, es más, se trata de una enorme responsabilidad porque determinará tanto el presente como el futuro del hijo. De ahí que tenga que tomarse la decisión de una manera absolutamente pensada, reflexionada y habiendo analizado previamente las ventajas de los colegios privados. En cuanto a las ventajas que se encuentran en Colegio Cumbre:


Educación deseada
El primer factor a favor de la educación privada es la que permite que los padres puedan seleccionar de manera clara la que desean para sus hijos. Se trata de llevar a los adolescentes a colegios ajustados perfectamente a los valores de cada familia. Es decir, los progenitores decantados por el modelo de educación privada tratan de seleccionar las instituciones educativas que garanticen los valores deseados.


Aulas no masificadas
Quienes están a favor de la educación privada establecen que una gran ventaja de la misma es que las aulas no están masificadas, es decir, que hay menor ratio de alumnos por clase. Un número elevado puede dificultar el desarrollo de las asignaturas o trabajar de una manera más práctica.


Atención más personalizada
De la misma manera, se establece que la educación privada permite que los alumnos puedan recibir una atención más personalizada tanto en clase, al contarse en la misma con menor número de estudiantes, como fuera del aula. Y es que se considera que tanto los profesores como el equipo directivo pueden tener una relación más estrecha con los menores, que les permitirá poder conocerlos mejor y saber qué necesitan o cómo pueden ayudarles en cada momento. También se considera un mejor contacto y comunicación entre padres y profesores, todo para beneficiar el presente y futuro de los adolescentes.


¿Por qué elegir Colegio Cumbre?
Además de todas las ventajas con las que cuenta por ser un centro de educación privada, en Colegio Cumbre se ofrecen otros factores:


En Colegio Cumbre, se cuenta con la experiencia de más de cuarenta años de enseñanza, se tiene como principal objetivo la recuperación y el afianzamiento del rendimiento académico de los alumnos por medio de una enseñanza personalizada para conseguir nuevas metas tanto en el campo del conocimiento como en el profesional.


No sólo avala la experiencia de todos estos años, sino también el resultado de miles de alumnos que han triunfado y destacado en los distintos campos profesionales.


Colegio Cumbre es una escuela comunitaria verdaderamente inclusiva: adopción de la individualidad de cada alumno y garantizar que la seguridad y bienestar sean factores de alta prioridad, además de brindar apoyo individualizado donde sea necesario.


Mayores recursos tecnológicos y un amplio conjunto de actividades extraescolares, de refuerzo y específicas son otras de las ventajas que se considera que ofrece la educación privada.


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto