Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Miedo al futuro próximo

José Enrique Centén
martes, 23 de diciembre de 2014, 08:04 h (CET)
Cada día es mayor el miedo de la casta política ante la inminente pérdida del control de la soberanía por el bipartidismo, quedando plasmado en sus manifestaciones, al tachar al emergente partido, de revolucionario, de querer tomar el poder por la fuerza igual a la Revolución Francesa o Rusa, de pregonar el guerra civilismo, cuando ellos y sus articulistas simpatizantes son los que mencionan continuamente esa posibilidad. Es menester recordar que en España nunca hubo una revolución, hubo antecedentes políticos como el de los Comuneros en 1520, al querer hacer valer el Pacto (respeto a las leyes de Castilla) de los Reyes Católicos, donde el gobierno de la Nación se ejerza desde Castilla, rechazando la presencia de extranjeros como dirigentes, roto dicho pacto con la llegada al poder de Carlos I al colocar como gobernador a Guillermo de Croy. Este movimiento político fue acallado en 1521 por tropas mercenarias y por la nobleza que en un principio apoyó a los Comuneros, pero viendo peligrar sus privilegios por las propuestas comuneras, cambiaron de bando. Otro movimiento fue el de las Germanías de 1519, cuando personas de los burgos (comerciantes, gremios…) ejercieron el control de las ciudades, un movimiento social más que político, causado por el abuso de sus dirigentes y el abandono de las ciudades por la peste, esta espantada desembocó a un descontrol económico y político general en el reino de Valencia, sofocado nuevamente por las armas en 1523.

También quieren comparar su programa político y económico, como una vuelta al caos que dicen que representó la 2ª República, esa que sentó las bases de la mejora económica, el sufragio universal para las mujeres, las reformas agrarias, el derecho a un sueldo y jornadas dignas…, todo esas propuestas saboteadas desde el principio en los intentos de llevarlas a cabo, acabando como todos sabemos, nuestra incivil guerra, cuya consecuencia fue la abolición de toda mejora lograda, la vuelta de los privilegios para los vencedores, la aristocracia, la iglesia, los caciques, los afectos…, hasta 1978 que tímidamente se fue recuperando parte de las propuestas de 1931, por personas y políticos honestos que dieron paso a mejoras sociales y libertades necesarias, pero para nuestra desgracia, con el paso del tiempo se fueron alejando de los ciudadanos, al no renovarse y perpetuarse en la poltrona política, cayendo nuevamente en el bipartidismo de las Restauraciones del siglo XIX y principios del XX, siendo los guiñoles de gobernantes extranjeros, esto es, el Parlamento Europeo, cuyos representantes en su gran mayoría son o fueron empleados de las grandes corporaciones financieras, sea bancarias, petroleras y directamente especulativas, los llamado neocapitalistas, más feroces que los imperialistas del siglo pasado que subyugaron a terceros países en beneficio propio, repercutiendo tímidamente en los ciudadanos de sus países.

Y porque en la actualidad se ha trastocado su liderazgo en aquellos países, dado que sus dirigentes han aprendido a hacer frente a aquellas formas imperialistas, en su mayoría de forma poco democrática, únicamente aprendieron el lujo, el derroche y la avidez del dinero, ejerciendo la explotación de los suyos de manera esclavista, esa forma de explotación es la que pretenden para nosotros los nuevos lacayos neocapitalistas al agotarse aquellas fuentes de riquezas, ya solo les queda la mano de obra propia, por ello ejercen el control en el Parlamento europeo, dictando leyes, ajustes económicos, privatizaciones, en definitiva una nueva forma de esclavitud, y de igual manera a como calificaban el comportamiento de ciertos partidos políticos, cuando extremaban sus exigencias, al tacharlos extremistas, pues ese paso adelante era muestra de su fracaso político. Ahora sus representantes en la euro cámara están dando ese paso adelante ejerciendo el extremismo económico, así hacen sus segundones también en España. Todo ello por el miedo a su futuro.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto