Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Núñez Feijóo,

Jesús Mezgómez, Girona
Lectores
sábado, 25 de julio de 2020, 18:32 h (CET)

Núñez Feijóo es el icono del buen gestor del PP, y por eso es una "equis" permanente en la quiniela del relevo de Rajoy.

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, es sin lugar a dudas un “rara avis” en la política española. Cuando todos enfatizan que se ha acabado la época de las mayorías absolutas, él la va a vuelto a conseguir en Galicia el 12-J. La buena gestión que ha hecho de la pandemia ha reforzado la octención de una mayoría absoluta incluso aumentada.

Todas las encuestas le otorgaban mayoría absoluta. Sin embargo, Núñez Feijóo, como buen gallego y experimentado político, lanzaba antes de las elecciones mensajes de participación y de no dar nada por hecho, sobre todo avisando de que la opción era él o un bloque de izquierdas, para que los posibles votantes del PP no se quedaran en casa por darlo todo como ya decidido. Según las encuestas, Ciudadanos y Vox no obtienen ningún escaño y así ha sido.

Con el sarcasmo que le caracteriza, el presidente del CIS, José Félix Tezanos, destacaba hacía poco más de un mes que nadie debe fiarse de las encuestas, y por supuesto incluía a las del CIS. Y que los sociólogos no son adivinos.




Tezanos destacaba que un 10% de los votantes deciden el sentido de su voto la última semana, y un 5% lo decide el mismo día de las elecciones. Feijóo siempre es cauto, utilizando mensajes moderados en la campaña electoral. Ha sabido hacerlo bien.



Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto