Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Hotel Esquirol recomienda los Lagos de Camporrells como ruta ideal para la práctica de senderismo

Comunicae
viernes, 24 de julio de 2020, 13:05 h (CET)
Los Lagos de Camporrells son un pequeño conjunto de lagos coronados por el Puig Peric y el Petit Puig Peric, situados en el extremo occidental del término de Formiguera, y al este del Puig de Camporrells

La Cerdanya, situada en uno de los valles más amplios del continente europeo, es un lugar idóneo para realizar una escapada familiar en cualquier época del año. Durante el verano, la comarca ofrece un amplio abanico de propuestas para disfrutar de las montañas del Pirineo, practicar el senderismo, y huir del calor de las grandes ciudades, y en especial durante este 2020, donde las vacaciones de los españoles estarán marcadas por un turismo de proximidad y no masificado.


Una de estas propuestas es la ruta a los Lagos de Camporrells, un pequeño conjunto de lagos coronados por el Puig Peric y el Petit Puig Peric, situados en el extremo occidental del término de Formiguera, y al este del Puig de Camporrells.


"Esta es una de las rutas clásicas de la comarca del Capcir. Los lagos de Camporrells están situados en un paraje idílico, al norte del lago de les Bulloses, y al oeste de la estación de Formigueres. Durante el verano, mucho de nuestros huéspedes realizan dicha excursión con toda la familia, ya que la ruta no presenta grandes dificultades orográficas", señala Edu Vidal, gerente del Hotel Esquirol, uno de los alojamientos turísticos más bien comunicados con la ruta. Vidal recomienda iniciar el recorrido temprano para evitar aglomeraciones, y visitar el lago del Mig, donde se encuentra el refugio de Camporrells, un lugar donde se puede tomar alguna cosa antes de iniciar el camino de vuelta.


Uno de los valores añadidos del Hotel Esquirol es su privilegiada situación, que permite disfrutar de una estancia segura de relax y tranquilidad, en plena naturaleza. "Estamos trabajando a diario siguiendo todas las medidas de prevención y seguridad, para que el servicio y atención a nuestros huéspedes sea 100% segura. Nuestro entorno aporta de manera natural el distanciamiento social y aislamiento que todos los viajeros están buscando para estas vacaciones de verano".


El hotel, propiedad de la familia Vidal, cuenta con un total de 20 habitaciones con una decoración cálida y funcional, y algunas de ellas ofrecen ‘maravillosas’ vistas de las montañas pirenaicas.


Sobre el Hotel Esquirol
El Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo catalán, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel alberga un spa con sauna y piscina al aire libre, dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto