| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gran Via Business MC reivindica el batching como técnica de trabajo para aumentar el rendimiento laboral | |||
| |||
Los profesionales de Gran Via Business & Meeting Center hablan de esta herramienta laboral que consigue menores distracciones tanto en workspaces como teletrabajando
En un contexto laboral en el que las llamadas, mails y mensajes de whatsapp están a la orden del día, con tal de evitar el contacto personal según las recomendaciones contra el coronavirus, es cada vez más importante conocer cómo mantener la concentración y no distraerse en los momentos de trabajo. Y es que, ¿a quién no le ha pasado que, cuando comienza a progresar en una tarea, pero luego es interrumpido por el ping de un correo electrónico en su bandeja de entrada? Este tipo de distracciones, que cada se producen con mayor frecuencia, son el enemigo número uno cuando se trata de productividad. No solo reducen la capacidad para concentrarse en la tarea que se tiene en mente, sino que también perjudican su eficiencia, haciendo que los proyectos tarden mucho más de lo que deberían. A raíz de estas situaciones, desde el equipo de Gran Via Business & Meeting Center quieren recomendar una técnica que permite que permite profundizar y enfocarse en la eficiencia laboral: la técnica del batching puede ser una medida para aumentar la productividad durante la jornada laboral. ¿En que se basa la técnica del Batching? El procesamiento de lotes de trabajo por tiempo es efectivo porque limita las tareas que se tienen en la agenda alrededor de bloques de tiempo, de modo que el trabajador pueda sumergirse en estas tareas sin interrupciones que interrumpan su flujo de trabajo. Normalmente hay dos tipos de tareas que se recomiendan realizar con la técnica del procesamiento por lotes: - Tareas superficiales: requieren niveles más bajos de energía productiva, ideal para aquellas acciones que requieran de menos tiempo de trabajo. - Tareas profundas: requieren altos niveles de productividad, mínima distracción y alta concentración durante períodos de tiempo de trabajo más largos. Si se agrupan los períodos de tiempo asignados a estos tipos de tareas, se puede mejorar la eficiencia y lograr un progreso significativo hacia los objetivos establecidos. ¿Cómo hacer Batching de manera efectiva? - Agrupar tareas por función y/u objetivo y luego asignar cada grupo a un espacio de tiempo establecido. - Anotar estos grupos de tareas en un calendario o herramienta de programación para tener una agenda visual durante la semana, día a día. - Establecer recordatorios o alertas que lo mantengan al día. - Poner los dispositivos en el modo ‘No molestar’ y cerrar las ventanas de los navegadores abiertas para eliminar distracciones. - Compartir los planes en un entorno de oficina o con un equipo, para que el resto de compañeros sepan que está trabajando para reducir las interrupciones y distracciones. Adaptabilidad El modelo de teletrabajo requiere de una adaptación al batching más acelerada que un workspace: el número de posibles distracciones es mucho más elevado al tener muchos más elementos alrededor. En los espacios de trabajo como Gran Via BC se conseguirá aprovechar el tiempo de un modo más optimizado, gracias a los servicios de que dispone para que las distracciones sean mínimas (mensajería, gestión de agenda…). Lo mejor del Batching, es que se puede implementar en cualquier momento y sólo depende del espacio de trabajo en el que se decida aplicarlo. |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|