Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La democracia desplumada

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 18 de julio de 2020, 10:29 h (CET)

¿qué sentido tiene ser de una doctrina si sus representantes no cumplen con lo que dice su ideario? Por otra parte, una ideología podrá decir lo que quiera que, si sus representantes son buenas personas, harán honor a lo que representan. También es cierto que, dice mucho y nada bueno, aquellas personas que viendo que sus líderes son gente corrupta, lo justifican... Yo creo que el bien debe de estar en el punto de mira más alto de cualquier persona cabal. Por eso los disidentes se hacen tan odiosos para sus correligionarios: los esclavos no pueden perdonar a los que no se prostituyen. Como decía Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros” Esto es lo que reina hoy día. Y, aunque no sé cómo justificarlo, intuyo que San Agustín tenía razón al decir aquello de: "fuera del bien, nada existe”. Lo que ha sucedido en las elecciones en el País Vasco y Galicia, es malo y por lo tanto, no ha existido. Estimo que, si la democracia fuera madre, se sentiría como aquellas madres a las que sus hijos abandonan en una residencia después de haberla desplumado... Señores Urcullu y Feijóo, el acoso a Vox deja en entredicho la limpieza de las elecciones en sus respectivas comunidades. Por lo tanto, como no han sido democráticas, les animo a que dejen el puesto.


Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto