Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | OMS

La OMS advierte que la pandemia podría “empeorar, empeorar y empeorar”

La agencia Reuters informa que el número de muertes por coronavirus en América Latina ahora superó el número de muertes en Estados Unidos y Canadá
Redacción
miércoles, 15 de julio de 2020, 08:50 h (CET)


A medida que el número de nuevos casos mundiales de coronavirus alcanza niveles récord, la Organización Mundial de la Salud advierte que el brote de coronavirus continuará empeorando si los Gobiernos no toman medidas básicas de salud pública.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “Si no se toman las medidas básicas, esta pandemia tiene un solo camino posible: va a empeorar, empeorar y empeorar… Para ser francos: no habrá vuelta a la vieja normalidad en el futuro inmediato”.

Por otra parte, la agencia Reuters informa que el número de muertes por coronavirus en América Latina ahora superó el número de muertes en Estados Unidos y Canadá. Cerca de 145.000 personas han muerto en América Latina a causa de la COVID-19.

Noticias relacionadas

El verano es una época de disfrute y relajación, con más tiempo para el ocio y la convivencia. Sin embargo, también es un periodo en el que debemos prestar especial atención a la manipulación y conservación de los alimentos, ya que el calor favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos en los alimentos, especialmente si no se manipulan o conservan adecuadamente. Es crucial estar bien informado para prevenirlas y asegurar un disfrute pleno y seguro.

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto