| ||||||||||||||||||||||
|
|
Diez maneras de practicar matemáticas en verano sin estudiar, según Smartick | |||
| |||
Algunas actividades consisten en reforzar el cálculo mental sumando matrículas, practicar geometría observando el paisaje o convertir cantidades, mientras cocinan. Desde Smartick indican la importancia de identificar elementos veraniegos con contenido matemático y convertirlos en recursos didácticos originales
Acaba de concluir un curso escolar completamente atípico, con clases a distancia, exámenes online y aprendizaje supervisado por los padres. Los niños han hecho un gran esfuerzo para adaptarse a este nuevo escenario y, en muchos casos, les ha resultado complicado asimilar los conceptos desde el aislamiento en sus hogares. Sin embargo, a pesar del agotamiento, expertos y padres coinciden en que el verano y las experiencias estivales son una excelente oportunidad para explorar nuevas vías de aprendizaje y probar fórmulas originales, sin estar delante de libros o apuntes, que estimulen la mente matemática de los pequeños. Por ello, los fundadores de Smartick, el método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años, proponen diez sencillas maneras de practicar matemáticas con actividades y objetos cotidianos del verano, de forma intuitiva y divertida: “Escanear” lo que les rodea “con ojos matemáticos” Calcular magnitudes Comparar objetos Clasificar objetos por colores o formas Calcular tiempos en la cocina Convertir cantidades Memorizar los números de teléfono más importantes Sumar los números de las matrículas de dos coches Aprender el valor de las monedas mientras compran un helado Contar sus pasos |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|