Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Conferencia episcopal española

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
sábado, 11 de julio de 2020, 11:03 h (CET)

Monseñor Argüello informó sobre la reunión de la Conferencia Episcopal Española, con fecha 8 de Julio. El análisis del informe se puede reducir a una crítica al Gobierno actual; no tengo nada que objetar a ese informe por que es cierto; pero creo que es necesario analizar por qué hemos llegado a esta situación. Yo también soy Iglesia y por tanto puedo expresar mi opinión; los sucesos no acaecen por casualidad sino por causalidad, es decir, que hay una causa que origina esa situación. Me refiero a lo que yo he vivido y experimentado como ciudadano católico. Hay que recordar que muchos miembros de la Jerarquía y del clero, en tiempos de la “oprobiosa dictadura”, pedían libertad y democracia. Franco murió en el año 1975 y en 1978 se promulgó la Constitución que tenemos. En aquellos tiempos, todas las leyes eran de acuerdo con la ley natural y la doctrina católica. En la Iglesia ya se había desatado una gravísima crisis. El mismo día que el Papa Pablo VI dijo que “el humo de Satanás se ha infiltrado por alguna grieta en la Iglesia”, el Cardenal Tarancón decía que “por fin ha llegado la primavera a la Iglesia”. Como se puede observar existía una contradicción evidente. Yo voté que no a la Constitución por que veía lo que se nos venía encima; sin embargo el Cardenal Tarancón y otros miembros de la Jerarquía y del clero decían que un católico podía aprobar aquella Constitución. La puerta quedó abierta; Satanás empezó a llevar a cabo su demolición de la España católica. Astuto y taimado daba dos pasos hacia adelante y para que la alarma no subiese demasiado, daba uno hacia tras, pero con poca o nula oposición de la Jerarquía católica siguió con la misma actuación, dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás. La sociedad empezó a sufrir las consecuencias de esa situación y fue empeorando progresivamente hasta encontrarnos en la situación actual, que tenemos un gobierno socio-comunista y esto refleja sin duda alguna, el estado moral de la sociedad, de la España católica que teníamos solo quedan residuos. Tristemente mis presagios no fueron infundados, la realidad ha superado con creces a las más catastróficas suposiciones. ¿Tiene remedio esta situación? Por supuesto que sí, pero hay que pasar de los lamentos a las obras; la mayoría de la sociedad está temerosa viendo la gravísima situación, el remedio consiste en recuperar los valores cristianos que hicieron de España una gran Nación, por tanto la Conferencia Episcopal debiera llamar a la conversión. Solo con una conversión, como ocurrió en Nínive, podríamos recuperar la paz , la alegría, la ilusión y la esperanza.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto