Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pandemia | Pedro Sánchez | Congreso

​Normalizar el Congreso

Jesús Martínez Madrid, Girona
Lectores
sábado, 11 de julio de 2020, 11:02 h (CET)

Desde la moción de censura que llevó a Sánchez a la Moncloa, el funcionamiento del Congreso de los Diputados es un verdadero bochorno. Claro que con los especímenes que se sientan en los escaños una actividad normal, sería un verdadero milagro.

Y que no se cargue en la cuenta de la pandemia la anormalidad que se vive en cada sesión y más concretamente en ese esperpento que se denomina “control del ejecutivo”. La situación viene provocada por causas ajenas al coronavirus, aunque el síndrome del contagio tenga, lógicamente, su parte de culpa.

Las causas del bochornoso espectáculo que soportan los españoles hay que buscarlas en una coalición de gobierno que hace aguas y que apenas se sostiene y en una oposición mal ejercida y fragmentada, lo que hace que ambos se defiendan como pueden y a su estilo.

Así las cosas, el insulto tabernario, los gestos chulescos, los desafíos barriobajeros y la catadura de pandilleros que muestran muchos de los que allí se apoltronan, se han enseñoreado de la Cámara que, en otros tiempos no demasiado lejanos, era ejemplo de cortesía, de bien decir, de culto a las buenas formas, de oratorias sobresalientes y hasta de acuerdos políticos entre facciones no demasiado afines, que se enfrentaban, en la mayoría de las ocasiones, de forma mínimamente civilizada.







Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto