Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Azerbaiyán | Arqueología | Arquitectura

​Explorar la Arqueología de Azerbaiyán

La diversa arquitectura abre una experiencia inolvidable para los visitantes
Peter Tase
miércoles, 8 de julio de 2020, 08:16 h (CET)

Los apasionantes de la cultura antigua de Azerbaiyán, encontraran en la pintoresca región de Shabran, un centro de arqueología antigua muy atractivo. La ciudad de Shabran ofrece innumerables experiencias únicas de viaje con gran valor histórico y etnográfico en Europa y Asia; gran parte de esta región es montañosa. La ciudad histórica se encuentra entre las regiones de Bakú y Quba. Los bosques ocupan 27,000 ha en los territorios montañosos y llanuras cerca del Mar Caspio y son de gran importancia. Hay varias versiones sobre el origen de la ciudad de Shabran. Según los datos históricos y las ruinas que se pueden apreciar, la ciudad fue fundada por Shapur I, el Shah de los Sasánidas en el año 245 AD.

La diversa arquitectura abre una experiencia inolvidable para los visitantes. En 1979-1989, se descubrió un área con el tamaño de más de 4,500 km cuadrados.

Una fortificación perteneciente al siglo X fue descubierta. Los científicos determinaron que fue construida con fines defensivos. La piedra caliza, el guijarro y los ladrillos quemados se utilizaron en la construcción de la fortaleza. Este fortín existió hasta mediados del siglo XIII. En el siglo XIV, se construyó una pequeña torre-castillo en la parte occidental de la fortaleza derribada. Tenía una forma rectangular y quedaba entre las torres de defensa de Absheron. Las excavaciones demuestran la planificación trimestral de la ciudad.

En Shabran había un sistema de suministro de agua. Además, había numerosas artesanías; se descubrió un taller de cerámica debajo de las ruinas de la ciudad. La producción de herrería, fundición, cobre, joyería y armas, y la producción de vidrio eran actividades destacadas. 

Noticias relacionadas

Europa y EE.UU. representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y, según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023. El acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE, arancel que en la práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al dólar.

En los últimos tiempos, somos testigos de un fenómeno preocupante que erosiona la confianza en la política, y es la falsificación de currículums académicos por parte de algunos políticos que se atribuyen títulos universitarios inexistentes o exageran sus credenciales educativas, y no sólo engañan a la ciudadanía, también socavan los cimientos de la integridad que deberían sustentar el servicio público.

Rusia ha reconocido oficialmente al Talibán. China también mantiene una relación con el grupo que se asemeja a relaciones diplomáticas, coordinándose estrechamente con ellos para perseguir sus propios intereses políticos, económicos y de seguridad. Irán, alineado con el círculo de Kandahar, ha logrado una influencia sin precedentes sobre la situación. Pakistán y los países de Asia Central mantienen contactos frecuentes con Kabul.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto