| ||||||||||||||||||||||
|
|
Peluquerías: agendas llenas y trabajo sumergido en la "nueva normalidad" | |||
| |||
Raquel García entrevista a varios profesionales del sector de la peluquería y cuentan de primera mano cómo han vivido y están viviendo estos momentos de la "nueva normalidad" y las nuevas normas de distanciamiento y seguridad
La finalización del Estado de Alarma ha supuesto el inicio de la llamada “nueva normalidad” y el hecho de que todos los sectores han tenido que reinventarse y adaptarse a esta nueva situación. Uno de ellos ha sido el de las peluquerías, ya que ahora tienen la obligación de trabajar con mascarillas, pantallas y desinfectar todo entre cliente y cliente. ¿Cómo viven las peluquerías la nueva normalidad? Listas de espera Eso sí, la mayoría de ellas aseguran que lo que ha disminuido es el confort en la espera de los clientes, ya que no se pueden intercalar a varios clientes a la vez y es imprescindible garantizar los 2 metros de seguridad; además, los clientes tienen que indicar exactamente lo que desean hacerse, para poder calcular el tiempo. Nuevas normas de seguridad Además, en muchos casos, la falta de tiempo y de proveedores obligó a las peluquerías a abrir una semana más tarde, ya que no encontraban el material de protección adecuado, tenían que desinfectar todo el local y establecer un protocolo de actuación con el equipo, como ocurrió en la peluquería MDV, en Sevilla, donde terminaron hablando con la Asociación de Peluqueros para garantizar la compra de los materiales de forma segura. Dificultades Además, el ejecutar el trabajo con las mascarillas, tanto los clientes como los trabajadores, entorpece la comodidad del trabajo y su correcto desarrollo. Aún así, las peluquerías aseguran que entienden la situación y que cumplen las normas más estrictas para evitar cualquier posible contagio. ¿Disminución de clientes? Durante el mes de mayo también se vivió un gran aumento de clientes en todas las peluquerías del país, aunque durante el mes de junio volvieron a la normalidad. Lo único que ha cambiado ha sido la asiduidad de los/as clientes para aducir a los salones de belleza o peluquerías, ya que no es tan frecuente como antes de la pandemia. Trabajo sumergido En cualquier caso, el trabajo de las peluquerías en la nueva normalidad continúa como hasta ahora, solo que de forma más personalizada y con una mayor desinfección para garantizar una estancia segura de los clientes y los profesionales. |
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.
Desde la dirección técnica del proyecto, se ha confirmado que se ha trabajado para "priorizar la accesibilidad, la rapidez de carga y la claridad de navegación en cada sección, adaptando la interfaz a los nuevos hábitos digitales".
|