| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sostenibilidad: Piedra angular en la estrategia de RSC de Draeger | |||
| |||
Marca con una fuerte sensibilidad, DRAEGER ha asumido como propio el desafío global de recorrer el camino hacia un mundo cada vez más sostenible, objetivo al que ha contribuido ya con grandes progresos
Que la protección del medio ambiente constituye una prioridad absoluta y un desafío con el que la sociedad en su conjunto está obligada a adquirir un firme compromiso si quiere revertir a tiempo los efectos del cambio climático, es para DRAEGER algo incuestionable. En términos de sostenibilidad, el hecho de ser una marca con más de cien años de historia, fundada en 1886, en plena Revolución Industrial, nunca ha supuesto un problema para DRAEGER. Ni siquiera a la hora de convertirse en la primera dentro de la industria de productos de papelería y artículos de regalo en dar un paso al frente y asumir el liderazgo en innovación ecológica. Todo lo contrario. DRAEGER se ha distinguido siempre como una compañía pionera y adelantada a su tiempo. A todos los niveles. También en materia de responsabilidad social corporativa; y, como no podía ser de otra manera, también en emprender el camino hacia un mundo cada vez más sostenible, objetivo al que DRAEGER ha contribuido ya con extraordinarios progresos. Y es que el impacto ambiental de los procesos en la cadena de producción ha sido un asunto que DRAEGER ha tenido siempre en gran consideración. En este sentido, la compañía viene adoptando desde hace años una estrategia orientada a la consecución de diferentes y ambiciosos objetivos. En primer lugar, se ha eliminado el plástico de un solo uso suprimiendo el celofán a un 94% de la producción de tarjetas de felicitación, el equivalente a 1,7 millones de botellas de plástico que no se han liberado al medio ambiente desde 2012. Una cifra muy considerable, teniendo en cuenta que hasta 12 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. Tampoco desde un punto de vista cualitativo, en la medida que supone la solución más efectiva a fin de cortar de raíz la producción y el consumo masivo de plásticos de un solo uso. El compromiso de DRAEGER continúa con el uso de componentes respetuosos con el medio ambiente y favoreciendo el abastecimiento sostenible de sus materias primas. Con respecto a la fabricación de tarjetas y envoltorios de regalos, el 80% de sus productos de papelería posee certificado FSC. Esto garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados, aprovechados de forma racional y que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos. FSC (Forest Stewardship Council) es una organización no gubernamental internacional creada con el objetivo de promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable en los bosques de todo el mundo. El papel con certificado FSC acredita que la madera con la que está hecho proviene de bosques gestionados, según una serie de criterios que incluyen medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológico, social y económico, entre otras. Este certificado se consigue mediante un riguroso proceso de evaluación que afecta a toda la cadena de suministro. Para todas las gamas de productos, DRAEGER favorece el uso de tinta a base de vegetales, lo que minimiza el impacto en el medio ambiente y promueve el reciclaje de papel. La elección de proveedores también está integrada en el enfoque social de la empresa, con auditorías de seguimiento periódicas de las fábricas y la implementación de planes de progreso. El compromiso sostenible presente en la esencia de DRAEGER Sobre DRAEGER |
MiLi se prepara para el Amazon Prime Day con ofertas exclusivas en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje con hasta un 30 % de descuento El envío rápido de Prime ya está disponible para clientes en EE. UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.
El uso de placas solares ha pasado de ser una rareza a algo cada vez más común. Solo hay que echar un vistazo a los tejados para darse cuenta de cómo están más y más presentes. Y es que el autoconsumo solar vive un auge imparable, impulsado por la bajada de precios de los componentes fotovoltaicos, las subvenciones públicas y una mayor conciencia ecológica por parte de la población. El interés se ha disparado por numerosas razones.
Famara, en la costa noroeste de Lanzarote, no solo presume de una de las playas más extensas y salvajes de Canarias; también acoge a Calima Surf, una escuela de surf con surf camp incluida que se ha convertido en referencia internacional. Su ficha de Google contabiliza 4,9 puntos sobre 5 y más de 1.100 reseñas —un respaldo popular que muy pocos centros deportivos alcanzan.
|