Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amor | Familia | Poema

​Quiéreme y perdóname

Deseo poner mi corazón infinito en tu mano
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
martes, 30 de junio de 2020, 08:37 h (CET)

Hija, madre y abuela, llevaron el mismo nombre, y por apellido Valle, con el corazón cualquiera puede, diferentes entre ellas, así son. Apellido de paisaje, nombre de espectáculo celestial.

Cono sur y luz azul del mar intenso y tu mirar cariñoso, mi sueño estar para siempre, mi alegre despertar sin igual, contigo. Mi suelo eterno, mi piso, mi sello de alarma y mi trauma. Tu canción, mi frustración, la noche y saber que no, no pude decir: no creo, pero quiero quererte, todo fue mal en mí pero “te quiero”, caigo en ello, caigo en depresiones que supero, salen gritos de mi alma que se apagan con el agua del riachuelo, pido levemente por mi vida que, pobre por ti está entonces.

No sé si fallé o no, o sí. No sé que será del todo, o no, o sí, pero deseo volar como un ave porque lo naranja sea inexistente, irme lejos. O sí, regresar sí que sí. Ayúdenme, desespero que no deseo tener, resistir, no doy, no, no. Pronto, holocausto de miradas, infinito dolor de saber que debo perder la esperanza que me tocaba, esos ojazos de menta que me llenaban y mecían. Corazón infinito que deseo poner en tu mano para que lo aprietes y sea luz verdadera, pero sobretodo, quiéreme y perdóname.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto