Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Universidades como la Pablo de Olavide de Sevilla, instalarán carpas de cara a la selectividad

Comunicae
lunes, 29 de junio de 2020, 18:28 h (CET)
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha declarado al periódico ABC que ha decidido instalar carpas para que los alumnos puedan realizar los exámenes de selectividad con la correcta distancia de seguridad

Durante la segunda semana de este mes de julio, tendrán lugar las pruebas de Selectividad en Andalucía. Concretamente, en la capital andaluza, se van a llevar a cabo tanto en la Universidad de Sevilla como en la Universidad de Pablo de Olavide.


Estas instituciones están más que preparadas para implantar los protocolos que se han estipulado contra el Covid-19. Esta gran concentración de alumnos, deberá de estar muy controlada para evitar posibles rebrotes. Sin embargo, la dirección no sólo está preocupada por los posibles contagios, sino también por las altas temperaturas que se esperan en la capital durante esa semana. La entrada del verano ha propiciado una repentina subida de las temperaturas, que amenaza con superar los 40 grados durante las próximas semanas.


En cuanto a esta problemática, la directora general de Acceso, Difusión y Captación de la UPO, Mercedes de la Torre, ha declarado al periódico ABC de Sevilla, que se ha añadido al protocolo de actuación, la inserción de carpas, para ofrecer a estos alumnos un lugar de refugio mientras son convocados para los exámenes. El alquiler de estas carpas en Sevilla espera prevenir mareos e insolaciones que podrían ser provocados por la posible unión entre los nervios y las altas temperaturas.


Esta medida, que conlleva el alquiler de carpas en Sevilla y su instalación, es toda una novedad, debido a que, por causa del Covid-19, estás pruebas se están celebrado con un mes de retraso. Pero no es la única medida. Entre los protocolos a seguir, es obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento, y también se han doblado el número de vigilantes, que este año ascienden a 100. Además, se habilitarán más de 40 aulas para respetar la distancia de seguridad entre los convocados a las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEVAU).


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto