Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Segureskola, ciberseguridad en las aulas

Comunicae
lunes, 29 de junio de 2020, 13:24 h (CET)
Gaptain, expertos en educación en competencia digital, han visto incrementada la demanda de su método y se abren camino en Latinoamérica

El aumento del uso de internet progresivo provocado en parte por la pandemia, pone el acento en los riesgos digitales a los que están expuestos sobre todo los menores. De ahí la necesidad de educación en competencia digital. Segureskola es un programa desarrollado por Gaptain centrado en ofrecer esta educación en las aulas.


La firma nació en 2017 para apoyar a las familias y los colegios, promoviendo la ciberseguridad y educando en prevención y seguridad digital. Abarcan dos ámbitos con sus soluciones: por un lado, el familiar, donde abordan, por ejemplo, el control parental o el uso del primer móvil, y por otro, el de los centros educativos, donde su labor se centra en aportar conocimiento a los jóvenes, para que una vez informados de los riesgos, puedan actuar en consecuencia en internet.


El programa Segureskola se ha implantado en varios colegios de Bizkaia y, con el inicio del nuevo curso, se hará en varios centros de la red SEK en Madrid. Su método fue el proyecto ganador en la V edición de SekLab, que premia a Startups innovadoras en educación. Su éxito radica en que se realiza de una forma lúdica, a través de videojuegos, que permiten personalizar la unidad didáctica en competencia digital para el centro. El sello Segureskola distingue a los centros por su responsabilidad y compromiso digital.


“Según datos anteriores al confinamiento, más del 6% de los adolescentes vascos percibían ayuda por trastornos relacionados con internet, redes sociales y móviles y más de un 21% tenía una adicción clara”, comenta Roberto Álvarez, fundador de la firma. “La pandemia ha disparado el uso de los jóvenes de las nuevas tecnologías, pero las utilizan sin las competencias necesarias en seguridad y privacidad y esto es preocupante, sobre todo en menores. Hay peligros en internet que a estas alturas siguen sorprendiendo a muchas familias”, añade. Sexting, ciberbulling, sextorsión, apuestas online, son algunos de ellos. Y los niños y jóvenes los más vulnerables.


Al cerrar los centros educativos, paralizaron sus programas de Segureskola en los colegios. Pero la pandemia ha hecho que traspasen fronteras y varios centros de Latinoamérica se han interesado por su metodología. Actualmente trabajan en automatizar todo el proceso para poder ofrecerlo íntegramente online y traspasar fronteras. Aquí, varias Consejerías de Educación se han interesado por su programa, y trabajan en crear sinergias para dar una mayor dimensión a la intervención del Gobierno en esta materia.


Fuente: Servicios Periodísticos


Noticias relacionadas

Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.

En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.

Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto