| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo proteger la piel de los daños producidos por la mascarilla según la web noeliabarrena.es | |||
| |||
Este año 2020 no está siendo un buen año la piel. Las semanas de encierro, el estrés e incertidumbre, una alimentación descuidada y la falta de luz solar han hecho mella en ella y ahora, el uso continuado de la mascarilla se ha convertido en un nuevo factor perjudicial para su buena salud
El uso generalizado de mascarilla es un hábito necesario en estas últimas semanas, pero la piel del rostro no está acostumbrada a estar tapada durante horas. ¿Cómo afecta el uso de mascarillas a la piel? ¿Cómo evitar que la mascarilla dañe la piel? Por otro lado, la hidratación será la mejor aliada, permitiendo crear una barrera protectora frente al continuo roce. Tratamientos faciales para devolver la salud a la piel En la actualidad, el mundo de la cosmética ofrece un amplio abanico de tratamientos, adaptables a cada tipo de piel y centrados en distintos objetivos. Para el cuidado específico de las pieles agredidas por el uso de las mascarillas, se recomiendan tratamientos para la limpieza en profundidad de la piel que permitan eliminar cualquier rastro de suciedad que pudiera generar la aparición de granos. Además, esta limpieza en profundidad favorecerá la absorción del resto de productos que se apliquen posteriormente. La hidratación será otro de los tratamientos necesarios para devolver a la piel su mejor aspecto, a través de productos específicos según el tipo de piel. Además, ese aporte de hidratación extra creará una barrera protectora en la piel. Para pieles especialmente sensibles, o sensibilizadas tras el uso de la mascarilla, existen tratamientos específicos, como la máscara de led, con la que se pueden eliminar rojeces y calmar la irritación de la piel, a la vez que aumentamos su tolerancia. Durante un tiempo, y por el bien de todos/as, tocará convivir con el uso frecuente de la mascarilla, pero, con unos buenos hábitos y con tratamientos específicos realizados por profesionales, se puede cuidar de la piel piel para evitar sus efectos dañinos. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|