Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El teletrabajo puede mejorar la eficiencia de la administración local

Comunicae
jueves, 25 de junio de 2020, 11:59 h (CET)
El Consejo General de COSITAL aplaude que los Ministerios de Trabajo y de Política Territorial y Función Pública estén estudiando la regulación del trabajo no presencial, para dar una respuesta adecuada a esta nueva realidad, para lo que tanto a nivel nacional, como regional (COSITAL CLM) están dispuestos a hacer sugerencias y aportaciones que mejoren la eficiencia de la administración local

Una de las consecuencias de la pandemia provocada por la COVID-19 y de las circunstancias derivadas del estado de alarma, como el confinamiento o la limitación de los desplazamientos a las que ha estado sometida la población, ha sido el aumento exponencial del trabajo no presencial o teletrabajo en todos los sectores y especialmente en el ámbito de las Administraciones Públicas. Y todo indica que esta nueva modalidad de desarrollo de las funciones de los trabajadores no va a desaparecer con el levantamiento definitivo las restricciones.


El Consejo General de COSITAL ha tenido conocimiento de que por parte de los Ministerios de Trabajo y de Política Territorial y Función Pública se está estudiando la regulación del trabajo no presencial, para dar una respuesta adecuada a esta nueva realidad.


En las Administraciones Públicas en general, y en la Administración local en particular, el desempeño no presencial de las funciones ha tenido una especial incidencia, también en el colectivo profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros. Dicha incidencia ha sido muy variada debido a la gran diversidad de situaciones que presentan las Administraciones Locales, más aún en Castilla-La Mancha, región que además se enfrenta a los problemas derivados de la dispersión geográfica y la despoblación.


“La regulación del trabajo no presencial ha de encuadrarse, sin duda, en el proceso de transformación digital de las Entidades Locales”, opina Rafael Santiago, presidente de COSITAL CLM. Además, es un derecho que asiste a los empleados públicos de la escala del colectivo que integra COSITAL, y representa una oportunidad de mejorar la eficacia y eficiencia en el ejercicio de sus funciones que alcanza a competencias directas e indirectas en materia de organización y recursos humanos, siempre en la consideración de la estrecha relación que debe existir entre los habilitados nacionales y los cargos electos locales.


En consecuencia, la Comisión Ejecutiva del Consejo General ha acordado dirigirse a los Ministerios que van a encargarse de la regulación, a fin de conocer sus términos y poder trasladarles sus aportaciones. También se acordó apostar por el teletrabajo como instrumento para la mejora del rendimiento y productividad de las administraciones públicas, sin menoscabar la calidad de vida de los empleados públicos bajo, todo ello al amparo de los principios de voluntariedad, responsabilidad y con la garantía del derecho de desconexión. “Y estas mismas contribuciones, aplicadas a Castilla-La Mancha, son las que nosotros, desde COSITAL CLM, estamos dispuestos a aportar al gobierno regional”, termina Santiago.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto