Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Museo | Ropa | EXPOSICIÓN

C&A inaugura su primer museo virtual: Un viaje por la moda de los años 20

La exposición ofrece un recorrido por las tendencias más innovadoras de la época a través de anuncios publicitarios y artículos en medios de comunicación
Redacción
martes, 23 de junio de 2020, 08:49 h (CET)

¿Cómo era la moda de hace casi un siglo? ¿Cómo la promocionaban? La marca de moda C&A ha abierto al público de todo el mundo la inédita exposición virtual “Fashion Imagery. The 1920s in C&A Advertisements”, con imágenes que nos llevarán a vivir las tendencias más populares de la marca en los llamados “felices años 20”, cuando el “flapper” y el jazz irrumpieron para mostrarnos el lado más libre y real de la vida. Una filosofía que la marca ha sabido incluir en su ADN desde siempre y que ahora está disponible en su primer museo virtual.

La moda y el espíritu de los años 20 es algo que todavía fascinan, inspiran y llaman la atención de todo el mundo, en pleno siglo XXI. La exposición nos lleva a un viaje en el tiempo a través de las ilustraciones de sus principales campañas en diversos medios de comunicación, como revistas y periódicos, que difundieron las tendencias de C&A en innumerables anuncios: desde colecciones para mujeres, hombres y niños hasta tendencias deportivas y el look de marinero que tanto dio de que hablar en el momento.

El recorrido es completamente interactivo e inmersivo. Cada una de las imágenes principales esconde una historia relatada mediante artículos en medios de comunicación, anuncios publicitarios y bocetos en los que no sólo se muestra la tendencia del momento, sino también los mensajes de C&A para cautivar a su público con su innovadora propuesta ¿Cuál era el secreto de los “tops” del momento? ¿Cómo se vestía el hombre elegante? ¿Cómo era la fábrica de C&A? ¿Qué vestido se usaba para ir a bailar o al teatro? Todos estos temas y otros más son la esencia de este conglomerado de imágenes agrupados en 12 historias clave en la evolución de la marca.

La experiencia fascinante del “Fashion Imagery. The 1920s in C&A Advertisements”, disponible en inglés hasta el 25 de octubre, está al alcance de todo el mundo gracias a la colaboración entre C&A y el Draiflessen Collection, un museo sin fines de lucro con sede en Alemania, que ha permitido la conservación de 2.500 anuncios de esa época para acercar al mundo de hoy a la forma de vida de comienzos del siglo pasado.

Noticias relacionadas

En los míticos cuarenta y cincuenta está el origen del corte spiky, puesto entonces de moda por un insolente James Dean y los primeros rockeros, Elvis incluido. Versátil y cómodo a la hora de peinar, está muy ligado a la eterna juventud, una especie de pixie desfilado y despuntado que queda igual de bien tanto en hombres como en mujeres, sin necesidad de tener un espíritu rebelde ni grandes dosis de incorformismo.

Hay personas que brillan con luz propia, no solo por su talento, sino por la autenticidad que emana de su ser. María Folgueira no es solo una voz prodigiosa que ha conquistado escenarios, ni únicamente una modelo que ha desfilado para los grandes nombres de la moda internacional. Es, ante todo, una mujer que ha sabido navegar entre la perfección de las pasarelas y la vulnerabilidad de las emociones, entre los focos deslumbrantes y la intimidad de su verdad.

Steven Vázquez, reconocido diseñador de moda uruguayo, no solo está pisando fuerte en las pasarelas nacionales e internacionales, sino que desafía las normas preestablecidas y las redefine completamente. Su trayectoria se caracteriza por la audacia, la sensibilidad y el compromiso inquebrantable con la expresión personal. Ha logrado consolidarse en el campo de la alta costura por su fluidez, sensualidad y la ausencia de género en cada una de sus creaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto