Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El servicio de compra segura de ECVV ayuda a los propietarios de negocios a completar el abastecimiento en el extranjero

Comunicae
lunes, 22 de junio de 2020, 15:23 h (CET)
Con China bloqueada desde el 15 de junio, ECVV.com aconseja a sus clientes que se queden en casa y cosechen los beneficios del comercio digital, que es un método de globalización sostenible.

Durante la primera y segunda ola de globalización económica continuaron los conflictos entre civilizaciones, religiones e ideologías. ECVV.com aprovecha la globalización económica para vincular y reconstruir el comercio entre los proveedores chinos y los compradores extranjeros. La pasada era de la economía de capitales requirió la globalización de las políticas comerciales, el transporte y la composición de los costos de flete. Ahora, las empresas sólo necesitan pasar por ECVV.com para conectarse al comercio digital, los productos mundiales, el capital y el transporte, lo que reduce los costes y dilemas de la era de la economía de capital. No se requiere formar la división industrial global original del trabajo.


Por lo tanto, ECVV.com aconseja quedarse en casa y disfrutar del comercio digital, que es un método de globalización sostenible. No es necesario que los propietarios de empresas y los gerentes de adquisiciones vuelen a China, a los Estados Unidos y a los demás países del mundo para llevar a cabo actividades de comercio mundial y de negociación comercial. Con la ayuda de los servicios de ECVV Safebuy, los clientes internacionales podrían resolver estos problemas sin tener que volar a ninguna parte.


ECVV Safebuy Services ayuda a reducir los conflictos comerciales mundiales, los conflictos de valores y los conflictos ideológicos. Todo el mundo puede hacer un buen uso de la herramienta y de las normas en el futuro campo del comercio digital, que pueden ser más propicias para resolver los conflictos en las actividades comerciales, especialmente cuando el sistema comercial de China contradice al de cualquier país desarrollado.


En la actualidad, parece que la globalización impulsada por el capital está llegando a su fin o que las relaciones económicas y comerciales entre China y los Estados Unidos están destinadas a un desacoplamiento sísmico. Esencialmente, la propia globalización original impulsada por el capital está llegando a su fin y la pandemia Covid-19 lo aceleró. La tercera ola de globalización ha llegado. Debe haber más comercio de negocios, actividades vitales y actividades de trabajo en las plataformas digitales, ya que más gente se está moviendo hacia el mundo digital.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto