Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​‘Resetear’

Enric Barrull Casals, Girona
Lectores
sábado, 20 de junio de 2020, 11:45 h (CET)

La portavoz del gobierno explicó que el pacto PSOE-Unidas-EH Bildu para derogar totalmente la ley del PP sobre el empleo, se ha hecho para ‘resetear posiciones adoptadas de antemano’. ‘Resetear’ se entiende en castellano como ‘reiniciar’ y es lo que haces cuando se te ha atascado el ordenador y no encuentras el modo de echarlo a andar otra vez. Entonces le das a la tecla ‘reset’, el ordenador se cierra y vuelve a abrirse, pero con esa acción pierdes los datos que tuvieras en él, y no hubieras guardado.

El presidente había dicho que nunca pactaría con Bildu, pero se ve que ha tenido que cambiar de opinión, posiblemente porque estaba atascado y no sabía cómo salir de algún entuerto. Entonces ha reseteado esa posición adoptada de antemano, para reiniciar el mandato de nuevo, aunque se le hayan borrado algunos datos que no habría guardado bien. Las malas lenguas dicen que busca un tripartito en Euskadi PSOE-Unidas-Bildu, para sacar del poder al PNV, que lleva mil años allí y que le sale al gobierno central por un ojo de la cara cada vez que tiene que negociar con ellos.









Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto