| ||||||||||||||||||||||
|
|
Biopyc recomienda realizar tratamientos para evitar la propagación de chinches en albergues | |||
| |||
Controlar la aparición de chinches realizando revisiones de forma periódica es importante
Las chinches en albergues pueden aparecer en diferentes situaciones y no hay una relación entre el nivel de orden de un albergue y la aparición de estos bichos, así como los hábitos higiénicos de las personas que duermen allí. En Biopyc saben la importancia de controlar este tipo de plagas ya que es fundamental la anticipación a las mismas. Las chinches son insectos parásitos que se alimentan de la sangre y que tienen gran capacidad para reproducirse por lo que plagan albergues muy fácilmente y son insectos difíciles de controlar. Se encuentran en hendiduras de paredes, grietas, ropa, colchones, sábanas… Si las medidas de prevención no son suficientes y hay chinches en el albergue es necesario contratar a una empresa especialista para combatir la plaga y evitar que se infeste todo de forma rápida realizando un tratamiento adecuado. Antes de realizarlo: 1.Vaciar mobiliario y armarios. Toda la ropa hay que almacenarla en bolsas de plásticos bien cerradas. 2.Sacar los protectores de cama y las sábanas. Ponerlas todas en bolsas y lavarlas. 3.Las bolsas con toda la ropa hay que dejarlas en el exterior para empezar la primera aplicación del tratamiento. 4.Los muebles no hay que sacarlos de las habitaciones. 5.Cuando se termine la aplicación y hayan pasado 45 días, se podrán entrar los muebles y colchones, hasta entonces no. 6.Si hay colchones y muebles muy infestados se eliminarán, pero primero pasarán por la primera aplicación. Después del tratamiento: 1.No entrar hasta haber transcurrido el plazo de seguridad. 2.Ventilar todo el albergue. 3.Limpiar los armarios para poder recolocar toda la ropa. 4.Volver a poner todos los elementos en su lugar de origen. 5.Lavar la ropa con las indicaciones de Biopyc. 6.No se debe introducir ningún elemento textil sin realizar antes el protocolo de lavado. En Biopyc están para ayudar a tratar estos problemas, por este motivo, realizan asesorías gratuitas para la prevención y anticipación llevando a cabo la desinsectación de la plaga para evitar la infestación total del albergue. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|