Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sobrepeso | Obesidad | Niños

Casi el 40% de los niños españoles de entre 3 y 8 años tiene sobrepeso u obesidad, según un estudio

"El sobrepeso y la obesidad en la niñez se asocian con mayor probabilidad de ser adultos obesos y con mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles"
Redacción
martes, 9 de junio de 2020, 10:23 h (CET)
El 34 por ciento de la población española de entre 3 y 24 años tiene sobrepeso u obesidad, cifra que asciende hasta casi el 40 por ciento en el caso de los niños de entre 3 y 8 años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), que se han publicado en la Revista Española de Cardiología (REC), editada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Por sexos, el 39,2 por ciento de los chicos de entre 3 y 24 años presenta sobrepeso u obesidad frente al 28,4 por ciennto de las chicas de esa misma edad. "También hemos observado una elevada frecuencia de obesidad abdominal en los niños y jóvenes españoles, que estimamos en niveles próximos al 30 por ciento, siendo mayor en los varones y alcanzando hasta el 70 por ciento entre aquellos tipificados como obesos", explica el principal autor del estudio, Javier Aranceta.

Las conclusiones de la investigación indican que la obesidad en población menor de 25 años ha continuado aumentando en los últimos 30 años, pasando, utilizando los criterios IOTF (para comparación internacional), del 3 por ciento en el estudio Paidos en 1984 al 6,2 por ciento en el estudio Enkid del año 1998; y al 10,3 por ciento en esta nueva investigación.

En base a los criterios del estudio COSI de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España es de las más altas de Europa, posicionándose en primer lugar Grecia (18%), seguida de Italia (15,2%) y, en tercer lugar, España (14,2%).

Para el experto, estos datos ponen de manifiesto la "necesidad de reforzar los sistemas de vigilancia y estrategias preventivas". La obesidad en niños y adolescentes puede acarrear importantes problemas de salud (física y emocional) tanto en estas etapas iniciales de su vida, como en la edad adulta.

"El sobrepeso y la obesidad en la niñez se asocian con mayor probabilidad de ser adultos obesos y con mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles, como pueden ser la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad cardiovascular, algunos tipos de cáncer entre otras alteraciones en etapas posteriores de la vida", añade Aranceta. El experto añade que "la adiposidad central en la edad pediátrica se asocia también con mayor riesgo cardiometabólico".


Noticias relacionadas

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto