Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vivienda | Alquiler | Mercado inmobiliario

El precio medio del alquiler en España subió casi un 7% en mayo

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que, "poco a poco", las rentas del alquiler van dejando atrás los incrementos de récord
Redacción
lunes, 8 de junio de 2020, 13:57 h (CET)

fotonoticia_20200608112632_640

La vivienda de alquiler en España tuvo en mayo una superficie media de 116 metros cuadrados y una renta media mensual de 992 euros, lo que supone un incremento del 6,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero una caída del 0,3% en comparación con abril de este año.

Por comunidades autónomas, los alquileres más caros se registraron en Madrid (1.669 euros al mes), Baleares (1.432 euros) y Cataluña (1.305 euros), mientras que los más económicos se concentraron en Extremadura (451 euros), Castilla-La Mancha (578 euros) y Galicia (603 euros).

Los incrementos más llamativos se dieron en Cataluña (+9,41%), Baleares (+9,31%) y Andalucía (+7,93%). Por el contrario, las que más cayeron fueron Canarias (-6,80%), Comunidad Valenciana (-6,62%) y Castilla y León (-1,28%).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que, "poco a poco", las rentas del alquiler van dejando atrás los incrementos de récord.

"Esta tendencia ya era una realidad antes de la llegada de la pandemia, pero la crisis sanitaria y los problemas económicos que está generando en el seno de muchas familias, están acelerando los ajuste", ha apuntado.

El portavoz del portal inmobiliario ha indicado que, del mismo modo que los precios de venta acusan los efectos del coronavirus, el alquiler también traslada a sus mensualidades las dificultades que ha traído consigo esta situación excepcional".

De hecho, el experto ha apuntado que la imposibilidad de hacer frente a este gasto está multiplicando los impagos, por lo que considera que es "de vital importancia" que las medidas puestas en marcha por las diferentes administraciones se canalicen correctamente y se hagan líquidas lo antes posible.

Font ha incidido en que "no se puede perder de vista que la oferta de alquiler sigue adoleciendo de una gran escasez en ciertas ciudades y que todos deben poner de su parte para sacar al mercado más vivienda en arrendamiento". "Esta fórmula permitiría mitigar los precios, que todavía son inalcanzables para determinados perfiles de la demanda", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto