Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La DGA recibe las tortas en cara ajena

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 6 de junio de 2020, 10:12 h (CET)

Imagínese que todos los guantazos que la vida le tiene reservados a usted, me los dieran a mí: “Le dolerían? ¿Aprendería algo?” Claro que no. Quizás, por lo bajini, se le podría oír aquello de: “Ahí me las den todas”. Aunque, si usted tuviera buen corazón, con suerte sentiría compasión por mí. Pues bien, "la DGA fue condenada en Teruel por no proporcionar material de autoprotección a los sanitarios durante la epidemia de la covid-19": Ahí está el pescozón. Pero, resulta que la DGA no tiene jeta propia ni faltriquera. La DGA tiene el rostro y la buchaca de todos y es ahí donde sonará el mamporro. ¿Sentirá dolor, aprenderá algo la DGA con el coscorrón? Claro que no. La DGA está acostumbrada a decir aquello de: “Ahí me las den todas”. Como mucho, proferirá un melifluo lamento, emitirá un mea culpa y pagará resignadamente con el saquillo de todos. Y es que uno ya se cansa de ver el poco respeto y la facilidad con que nos sablean aquellos que tendrían que velar por nuestros intereses. Y es que, hasta que el funcionario no sufra los pescozones en carne propia, no hay nada que hacer.


Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto