Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Steam | Videojuegos | Electronics Arts

Steam integrará el servicio de suscripción de videojuegos EA Access en verano

EA volvió a distribuir sus videojuegos en Steam el pasado año tras un periodo en el que solamente se encontraban disponibles en sus plataformas propias y anunció que EA Access
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 16:21 h (CET)

fotonoticia_20200605140333_640


La biblioteca de videojuegos Steam incorporará durante este verano el servicio de suscripción de videojuegos EA Access, que reúne gran parte de los títulos de la desarrolladora estadounidense Electronic Arts (EA).

EA volvió a distribuir sus videojuegos en Steam el pasado año tras un periodo en el que solamente se encontraban disponibles en sus plataformas propias y anunció que EA Access, lanzado en 2014, se convertiría en su único servicio de suscripción durante este año 2020.

Ahora, EA ha ampliado su colaboración con Steam y ha anunciado que comenzará a distribuir su servicio EA Access a través de esta biblioteca de videojuegos "más adelante este verano", como recoge el estudio en un comunicado.

Como medida previa, EA ha decidido también ampliar su catálogo en Steam y lanzar varios de sus videojuegos que estarán disponibles en su plataforma EA Access, entre los que se encuentran Dragon Age: Inquisition, Dragon Age II, Need for Speed Heat, Need for Speed: Rivals, Need for Speed (2016) y Plants vs. Zombies: Battle for Neighborville, todos ellos en Steam desde este martes.

Asimismo, la compañía estadounidense lanzará más adelante también en Steam otros videojuegos ya existentes de su catálogo como Unravel, Unravel II, Fe y Sea of Solitude; mientras que otros títulos nuevos para PC llegarán a Steam a la vez que a otras plataformas, como es el caso de Command & Conquer Remastered Collection -que se lanza este viernes.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto