Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Archivo Municipal de Sigüenza, guardián de su Historia

Comunicae
viernes, 5 de junio de 2020, 13:14 h (CET)
El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, para dar visibilidad al patrimonio documental de los Archivos, como el de la ciudad de Sigüenza, candidata a Patrimonio de la Humanidad

En 1573 Martín de Vandoma construyó una torrecilla anexa a las Casas del Concejo, en la Plazuela de la Cárcel, para custodiar los privilegios y escrituras de la ciudad “… y solo salgan cuando sea necesario...”. Finalizaba así la itinerancia por los domicilios particulares, depositando en el archivo, para garantizar su seguridad: los privilegios concedidos por el rey Alfonso X y sus descendientes; las ejecutorias que soluciona­ban las diferencias con los obispos, señores de la ciudad, los pleitos con los pueblos cercanos y las cartas reales emitidas por la cancillería de los Reyes Católicos, de Doña Juana y su hijo Carlos, emperador. Testimonios únicos que impregnaban de orgullo y prestigio a la ciudad.


La inestabilidad política y las acciones bélicas, amenazaban la conservación documental. Durante la invasión francesa, el archivo fue tapiado, preservando sus libros de actas, cuentas, padrones, contribuciones y catastros; evitando robos y falsificaciones que hubieran amenazado la integridad del archivo, fuente primaria de información municipal, testimonio fiel y preciso de los acontecimientos históricos.


Escribanos, secretarios, archiveros, han sido sucesivamente sus guardianes. Para garantizar su ordenación y facilitar el servicio a la administración, en 1813 se acordó agrupar los documentos en libros para empergaminarlos, encuadernándo­los sobre lienzos de pergamino.


Con el tiempo, el Ayuntamiento y su archivo pasaron de la Plazuela a la Plaza Mayor. Durante la Guerra civil, padeció y sufrió daños, al utilizarse sus legajos como trinchera defensiva frente al asedio a la catedral.


En el siglo XXI, hay que enfrentarse a los nuevos desafíos que plantea la tecnología digital, para velar por la preservación de los documentos y garantizar la sucesión a generaciones futuras del legado documental del Archivo Municipal, que avala la candidatura de Sigüenza a ciudad Patrimonio de la Humanidad.


Amparo Donderis
Archivera municipal de Sigüenza


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto