| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Covid-19 impulsa la demanda de viviendas con terraza o estancias al aire libre según Mudanzas Roy | |||
| |||
Ante la contingencia sanitaria actual han surgido nuevas tendencias para los hogares: viviendas con terraza, galería para el trabajo en casa o estancias al aire libre
El confinamiento ha llevado a las personas a pasar más tiempo dentro de sus hogares. Y, después de tantos días de cuarentena, pareciera que los espacios se quedan cada vez más pequeños, sobre todo si hay niños en casa. Por esta razón, ha aumentado la demanda de pisos que cuentan con terraza, espacios exteriores y alejados de la ciudad. Las empresas dedicadas a las reformas en Madrid y el sector inmobiliario serán las más beneficiadas terminando la contingencia. Ha surgido la necesidad de espacios abiertos en las viviendas. Además, por el tiempo que se pasa en casa, es normal que se busquen espacios con mejor iluminación natural y ventilación. Un hogar con distribución flexible Por el tiempo que se pasa fuera del hogar, la atención prestada a esos detalles era mínima. Es por ello que la distribución no es flexible: se puede dormir, comer y ver televisión, pero no hay áreas para trabajar, convivir o jugar. Es momento de que se tome la cuarentena de manera positiva, iniciando ese proyecto de reforma que se venía aplazando desde hace tiempo: un par de ventanas adicionales, una galería, una terraza, etc. Citando nuevamente a Lluís Comerón, "antes de esta crisis sanitaria ya estábamos bastante atrás con respecto a otros países en aspectos de acondicionamiento. Se necesita una renovación de la vivienda de un 3% anual y en España estamos en el 0,2%". Cambios en las necesidades de vivienda a través de los años Se han realizado diversos estudios para entender un poco las condiciones en las que se vivirá después de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Entre estos estudios, destaca el liderado por un grupo de inmunólogos y epidemiólogos de la Universidad de Harvard, quienes señalan que, con el objetivo de mitigar la posibilidad de que resurja la infección, sería necesario, a partir de ahora y hasta que se tenga una vacuna o un tratamiento efectivo, periodos intermitentes de confinamiento. Es por ello que se hace bueno considerar el inicio de las reformas en el hogar. Es una forma de ganarle tiempo al tiempo y que, en caso de seguir requiriendo periodos de confinamiento, sea más llevadero. Es momento de convertir el hogar en una estancia para toda la familia, un lugar para trabajar, divertirse y descansar por igual. |
Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
|