Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Déficit

El Eurogrupo pide a España que adopte ajustes adicionales para cumplir el déficit en 2015

Bruselas y la Comisión discrepan
Redacción
lunes, 8 de diciembre de 2014, 14:19 h (CET)
BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Economía de la eurozona han constatado este lunes que el presupuesto de España para 2015 está "en riesgo" de incumplir el objetivo de déficit pactado con la UE (el 4,2% del PIB) y han pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte ajustes adicionales.

Según las previsiones de Bruselas, sin más medidas, el déficit español se quedará el año que viene cuatro décimas por encima de la meta, en el 4,6%. Las conclusiones del Eurogrupo respaldan el dictamen de la Comisión sobre el presupuesto de España para 2015 publicado a finales de noviembre.

"Estamos de acuerdo con la evolución de la Comisión según la cual el presupuesto (de España) corre el riesgo de no cumplir con los requisitos de las recomendaciones por déficit excesivo", señalan las conclusiones aprobadas por el Eurogrupo. "Sobre esta base, se necesitarán medidas eficaces que permitan una mejora del déficit nominal", prosigue la declaración.

El Eurogrupo reconoce que España puso en marcha el año pasado "una agenda de reformas ambiciosa y de amplio alcance para hacer frente a las debilidades de la economía". "Esperamos que continúe la determinada aplicación de reformas estructurales", concluye.


El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha explicado que "hay un debate entre el Gobierno español y la Comisión sobre la eficacia de algunas de las medidas" adoptadas ya por España. Si el resultado de la discusión es que "algunas medidas no son tan eficaces como se espera, quizás se necesitarán medidas adicionales".

No obstante, tanto él como el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, han explicado que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reiterado su compromiso de cumplir con el 4,2% el año que viene.

Moscovici ha dicho que las diferencias entre las previsiones de la Comisión y las del Gobierno español "no es anormal" porque el Ejecutivo comunitario ha sido "muy cauto" sobre el escenario de crecimiento previsto (1,7% en 2015 en lugar del 2% que prevé el Gobierno) y sobre el impacto de las reformas.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

La gestión de residuos urbanos ha avanzado mucho en España desde hace una década, pero los puntos limpios se siguen usando mucho menos de lo que se debería. A pesar de la proliferación de estas instalaciones (más de 1.700 fijos y cerca de 190 móviles distribuidos por todo el territorio nacional), su uso sigue siendo marginal frente al contenedor convencional.

Europa ha vuelto a tirar de las orejas a España indicando hoy mismo que la indemnización por despido improcedente fijada en la legislación laboral vigente en nuestro país es insuficiente, no repara el daño causado, no es disuasorio para el empresario y vulnera el artículo 24.b de la Carta Social Europea en la que se señala que los trabajadores despedidos sin motivación válida deberían percibir una cantidad adecuada para resarcir el perjuicio ocasionado. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto