Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Morir por asfixia

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 30 de mayo de 2020, 10:36 h (CET)

Loa ancianos que no hemos fallecido a causa del coronavirus, moriremos por asfixia a causa de la mascarilla; ahora resulta que el clero exige a los ciudadanos que para entrar en el templo y mientras permanezcas en el, además de guardar la distancia de seguridad, tiene que llevar mascarilla, ¿Son sacerdotes o funcionarios del Ministerio del Interior? La última orden ministerial en lo que se refiere al uso de la mascarilla, exime a las personas con problemas respiratorios de su uso, por tanto, resulta, según la norma de la Iglesia y que figura en la puerta de entrada de muchos templos, esas personas con problemas respiratorios no pueden acceder al templo. No parece que tengan Igual interés en aleccionar a los fieles que para recibir la Sagrada Comunión tienen que estar en Gracia, sin pecado grave, pero eso que es un sacrilegio, una profanación no parece que tenga importancia. Que al final de la vida, en la ancianidad, contemples esta situación de desacralización e irreverencia hacia el Santísimo Sacramento del altar, que es la Vida de la Iglesia, te hace sufrir mucho viendo que lo que más amas y que es Vida de tu alma, anda de mano en mano o caída por el suelo.!!!Cuánta responsabilidad de esos miembros del clero, no todos, que han renunciado a su ministerio sagrado para la salvación de las almas y se han mundanizado, han perdido la fe, y llevan a muchas almas a su perdición¡¡¡

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto