Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

7 consejos para obtener lo mejor de un masaje relajante por Zentopía

Comunicae
viernes, 29 de mayo de 2020, 16:47 h (CET)
Un masaje relajante al final del día o en una relajada tarde de sábado es algo que toda persona anhela. Pero hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta antes de ir a un masaje

Decidir el tipo de masaje que desea
Decidir el tipo de terapia que se desea antes o durante la reserva de una cita. Preguntar al spa o al centro de masajes relajantes y entender el tipo de masajes que ofrecen y elegir el que más convenga. Además, se debe saber qué esperar durante un masaje: el tipo de aceites, las lociones que usarían y el tipo de masaje, para que se sienta cómodo cuando el terapeuta comience el masaje.


No comer antes
El masaje siempre se hace con el estómago vacío. Por lo tanto, si se va a recibir un masaje temprano en la mañana, se puede saltar el desayuno, pero si el masaje está programado a mitad del día o en algún momento de la noche, hay que asegurarse de no comer por lo menos una hora antes.


La piel
Muchas veces la piel es sensible a ciertas sustancias químicas de las lociones o compuestos de los aceites utilizados para el masaje. Es mejor informar al terapeuta sobre sus alergias cutáneas de antemano.


Inflamación en el cuerpo
También es importante informar al terapeuta si hay una hinchazón o una inflamación en alguna parte del cuerpo. Masajear una parte del cuerpo ya inflamada puede empeorar la inflamación y también causar dolor esto es muy importante en un masaje terapéutico.


No hay que apresurarse a recibir un masaje
El objetivo final es estar relajado y aliviar el estrés. Así que, si se va a un masaje todo estresado y tensionado, tomará más tiempo para calmarse y no se estará totalmente relajado al final del masaje.


Tomar una ducha caliente antes de ir al masaje
Ducharse antes de un masaje ayuda a relajarse rápidamente. Además, el cuerpo está limpio y el terapeuta no tiene que ocuparse de pies sucios o de axilas sudorosas.


No hay que ir a un masaje cuando se esté con síntomas de estar enfermo
Ahora más que nunca, por precaución con el coronavirus y no transmitirlo nunca se debe ir a un masaje cuando se tenga ni siquiera un resfriado, tos o cualquier otra enfermedad. En primer lugar, no se sentirá relajado y hay muchas posibilidades de que pueda contagiar la infección al terapeuta y a otros clientes.


Noticias relacionadas

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto