Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Worldline entra en el top diez de la clasificación de líderes del sector en sostenibilidad

Comunicae
viernes, 29 de mayo de 2020, 15:56 h (CET)
Worldline líder del mercado europeo en servicios transaccionales y de pago, se enorgullece en anunciar que ha sido reconocido como Prime Status y una calificación B- de la agencia de calificación independiente no financiera ISS ESG

Este anuncio demuestra la mejora de su rendimiento en el ámbito social y de gobierno (ESG), que ha pasado de una calificación de C+ a una de B- en un año. La calificación significa que Worldline se encuentra en el top diez de las 407 empresas evaluadas en la industria de software y servicios de TI, uniéndose así al prestigioso círculo de los líderes del sector en la sostenibilidad.


La clasificación confirma el liderazgo de Worldline en el progreso de su calificación de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la evaluación de la ISS. El progreso se refleja principalmente en las áreas de Protección de Datos y Seguridad de la Información, Gestión Energética de los Centros de Datos y Seguridad del Empleo y Bienestar de los Empleados, donde la empresa obtuvo un sólido nivel de desempeño, por encima de la puntuación media del sector. Estos resultados demuestran el compromiso de Worldline con la excelencia en la sostenibilidad y la capacidad de la empresa para progresar año tras año como parte de su programa de RSC TRUST 2020.


Como parte de su reto empresarial en RSC, Worldline se comprometió a garantizar los más altos estándares de seguridad y protección de datos de sus servicios como uno de los principales actores en el sector de pagos y digital.


En 2019, el 99,64% de las respuestas a incidentes se ajustaron a la política de seguridad de Worldline y el 99% de la evaluación de conformidad del procesamiento de datos (CADP) se ha realizado para todas las actividades de procesamiento. Worldline también ha reforzado la concienciación entre sus empleados, lo que ha dado lugar a que el 91% de los empleados hayan recibido formación sobre temas relacionados con la protección y la seguridad de los datos.


Como parte de su desafío ambiental de RSC, Worldline se comprometió a aprovechar la ecoeficiencia de todas sus actividades, incluidos los Centros de Datos, las oficinas, los viajes y el ciclo de vida de los terminales de pago. Desde 2018, Worldline se enorgullece de anunciar que es la primera empresa de carbono neutral en el sector de medios de pago.


En relación con la gestión de los Centros de Datos, Worldline lleva varios años participando en un ambicioso plan de ahorro de energía para sus Centros de Datos mediante la aplicación de tecnologías innovadoras para preservar el medio ambiente. Esas numerosas y variadas medidas, entre ellas la virtualización, el uso de equipo informático eficiente y otras medidas de optimización técnica, permiten seguir mejorando en el Uso de Eficiencia Energética (Power Usage Effectiveness) de los cinco Centros de Datos estratégicos de Worldline de un promedio actual de 1,67 en 2019, a un objetivo de 1,60 que se alcanzará en 2022. Estas iniciativas están en consonancia con el Objetivo Basado en la Ciencia (SBT).


Como parte de su RSC People Challenge, Worldline se ha comprometido a actuar como empleador responsable asegurando el desarrollo, el bienestar y la inclusión de sus empleados. En 2019, Worldline fue reconocida como un buen lugar para trabajar por cinco medios de comunicación y certificaciones. Este año, Worldline Polonia, Argentina y Francia han sido certificadas por el Great Place To Work Institute. Al mismo tiempo, Worldline ha aumentado la satisfacción general de sus empleados hasta el 63%, un aumento de 13 puntos en comparación con 2015.


Worldline seguirá esforzándose por desplegar medidas concretas a través de sus operaciones y su cadena de valor con el fin de mejorar sus resultados en materia de responsabilidad social y confirmar así su compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible.


Según Sébastien Mandron, Director de Responsabilidad Social y Corporativa de Worldline: "Estamos muy orgullosos y encantados de haber mejorado, aún más, nuestra calificación ESG y ahora estamos entre las empresas evaluadas de mayor rendimiento. También es una prueba más de nuestro compromiso real de convertirnos en líderes en el campo de la sostenibilidad y de continuar nuestro trabajo positivo en el desempeño de la RSC". En Worldline, la responsabilidad y la sostenibilidad son parte integral de nuestras operaciones diarias. Ver cómo nuestro rendimiento y nuestra calificación mejoran y son reconocidos es una prueba del duro trabajo y la dedicación de un gran equipo de personas con una visión compartida para marcar una verdadera diferencia. También nos sentimos honrados de formar parte de un prestigioso grupo de líderes internacionales de las empresas de software y TI que están llevando a cabo un gran esfuerzo para hacer nuestra industria lo más sostenible posible".


Para más información sobre la estrategia y el compromiso de Worldline en materia de RSC, por favor, leer su Informe Integrado de 2018: https://reports.worldline.com/content/dam/worldline/documents/reports2018/integrated-report-2018.pdf


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto