Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Carpintería Metálica Villanueva aconseja instalar mamparas anticontagios en los negocios

Comunicae
jueves, 28 de mayo de 2020, 15:31 h (CET)
Dada la crisis sanitaria actual, las mamparas se han convertido en piezas clave para la reapertura de los negocios

La forma de trabajar está cambiando por la pandemia que está sufriendo todo el mundo tanto en negocios privados como de cara al público. Para reabrir cualquier tipo de negocio hoy en día se deben seguir los protocolos de seguridad como el uso obligatorio de mamparas de protección para evitar el contacto entre empleado y cliente y así guardar la distancia reglamentaria.


En Carpintería Metálica Villanueva llevan desde el inicio del confinamiento fabricando sin parar mamparas de protección de metacrilato en diferentes tamaños según la demanda de los clientes, sobre todo, en esta última época debido a la reapertura de comercios.


¿Qué son las mamparas protectoras?
Las mamparas anticontagios o protectoras son láminas o pantallas de material transparente, bien sea vidrio o metacrilato, perfectos para actuar de barrera para no contagiarse de coronavirus y cualquier otro tipo de virus que se expanden por el aire. Es una contención efectiva y segura para todo tipo de empresas, protegiendo a empleados y clientes y convirtiendo el negocio en un lugar seguro.


¿Qué ventajas tiene instalar estas mamparas?
Las mamparas de metacrilato y de vidrio son igual de eficaces ya que cumplen perfectamente su función. Son resistentes a cualquier tipo de golpe y a arañazos y no pierden la visibilidad con el paso del tiempo, cosa importante para tener en cuenta.


Son fáciles de desinfectar y limpiar y con los productos que se utilizan, no se erosiona la superficie. Las mamparas de vidrio son más resistentes a la flexión y al impacto, pero las de metacrilato son más ligeras en cuanto a milímetros de espesor. Se fabrican de diferentes tamaños adaptándose a cada espacio y negocio en particular.


¿Cómo se desinfectan?
Las dos variantes se desinfectan utilizando soluciones de 70 de alcohol por cada 100ml de agua, aunque también se pueden usar productos específicos o solo una mezcla de agua y jabón.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto