Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

SERES: Las aseguradoras siguen creciendo durante el estado de alarma gracias a la firma digital

Comunicae
jueves, 28 de mayo de 2020, 14:57 h (CET)
El paperless -gestión sin papeles- y la firma digital están ayudando a las aseguradoras a mantener su actividad durante el estado de alarma, al permitir formalizar pólizas y otros servicios desde cualquier dispositivo y con total seguridad, aportando agilidad al proceso y acortando los plazos de contratación

La gestión de las aseguradoras es bastante compleja a causa de su amplia y variada oferta de productos y servicios: vida, automóvil, robo, transporte, riesgo, salud, etc. A ello se suma una multitud de factores distintos y una amplísima gama de caso de uso, que aumenta cada día. Además, el proceso de contratación de un seguro suele ser largo y tedioso, y contempla el manejo de gran cantidad de datos y documentación. Si a todo lo anterior se suman los cambios en las formas de consumo y comportamientos del usuario, cada vez más digital, hacen que la facilidad de contratación y la gestión online sea una ventaja competitiva para las aseguradoras.


A pesar de su tamaño y peso en la economía, la transformación digital y automatización de procesos es todavía un reto para muchas aseguradoras. Las que ya han adoptado el cambio, lo hacen no sólo con la idea de reducir costes, sino también para ganar clientes y maximizar sus beneficios. Además, la digitalización también favorece las relaciones comerciales de las empresas del sector, y ofrece grandes ventajas tanto a la hora de gestionarse de forma interna como con clientes y proveedores.


El objetivo final de toda aseguradora es que sus clientes contraten los servicios que ofrecen, y para conseguirlo la firma digital se convierte en una herramienta esencial, ya que ofrece la identificación inmediata de la persona que está contratando el servicio y aporta rapidez y seguridad a los procesos, e integra fácilmente la información en los sistemas de gestión, algo fundamental para lograr la transformación digital.


“La incorporación de la firma digital al mundo de los seguros -comenta Alberto Redondo, director de Marketing & Mass Market de SERES para Iberia y LATAM- está cambiando a mejor la percepción de los usuarios y su experiencia como clientes. Permite a las aseguradoras ofrecer servicios más ágiles y flexibles, que se pueden formalizar en minutos, evitando desplazamientos, ya que el servicio se puede con contratar en cualquier lugar y momento a través de cualquier dispositivo conectado a Internet. Esta inmediatez, además, acelera la toma de decisiones del cliente”.


Contralia
Contralia es un servicio SaaS (Software as a Service) desarrollado por SERES que ofrece a las aseguradoras un entorno online para el envío, aceptación y firma de documentos contractuales, incluidos los documentos justificativos, que requieran de un consentimiento de forma manifiesta. El sistema realiza la identificación única e inmediata de la persona que contrata su producto, aportando máxima seguridad en todo el proceso. Además, automatiza todo el procedimiento de notificación y seguimiento y acumula pruebas fehacientes de todas las acciones que se realizan.


Beneficios de la firma online
Contralia simplifica las tareas administrativas, automatizando el proceso y gestionando la documentación de forma más eficiente, al incluir también el intercambio de datos con los sistemas de gestión, eliminando el papel y activando los procesos de BackOffice como la contratación y alta de los servicios.


El servicio agiliza los procesos de contratación, ofrece trazabilidad total del estado de la documentación, integra los datos con los sistemas internos de las empresas, ofrece validez legal y garantía jurídica a nivel internacional. Además, cumple con Ley Orgánica de Protección de Datos, el Reglamento General de Protección de Datos y el Reglamento eIDAS.


El servicio de SERES permite a los clientes que gestionen de forma masiva los envíos certificados con acuse de recepción, la recepción de documentos por un tercero, la firma electrónica de documentos (pólizas, contratos, nóminas, plantillas, etc.).


Contralia permite que los usuarios consulten los documentos firmados en cualquier momento y sin interrupciones. Además, se trata de una plataforma a medida que ofrece la capacidad necesaria para tratar un gran volumen de transacciones con la finalidad de no restringir el número de contratos firmados.


A todo esto, hay que sumarle que la firma electrónica es respetuosa con el medioambiente y ayuda a las empresas de seguros a potenciar su RSC, algo que hoy es muy valorado en el mercado.


Seguro y flexible
Contralia se apoya en el sistema "One Time Password", equivalente al usado en PSD2, y facilita un entorno sencillo para la identificación y firma electrónica del destinatario mediante un código de un sólo uso recibido por SMS. Además, se adapta de forma sencilla a diferentes procesos de contratación, independientemente del canal de relación con el cliente (cara a cara, online, en una sucursal, móvil, etc.), y es un servicio de confianza según el Reglamento eIDAS (UE Nº 910/2014), con firma electrónica en la nube o remota, con la intervención de un tercero de confianza (Ley 34/2002).


pone acelerar su transformación digital para optimizar su gestión y mejorar la relación con los clientes, ofreciendo valores añadidos como la accesibilidad y la conveniencia de los servicios que proponen.


La seguridad es un elemento clave en la comercialización de productos bancarios y la mejor manera de evitar riesgos innecesarios y reducir infraestructuras es contratar un proveedor de servicios de firma electrónica que garantice la seguridad y la fiabilidad de las transacciones.


“La incorporación de la firma digital en la banca -comenta Alberto Redondo, director de Marketing & Mass Market de SERES para Iberia y LATAM- permite a las entidades financieras ofrecer servicios más ágiles y seguros, formalizando en minutos contrataciones que ahora tardan días, y evitando desplazamientos, ya que el servicio se puede ofrecer en cualquier lugar y momento a través de cualquier dispositivo conectado a Internet”.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto