Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Sector primario | Agricultores | Ganaderos

Los pequeños agricultores y ganaderos rechazan el recorte del 9% de la PAC

La asociación cree que son cada vez más las exigencias que se les plantean a los agricultores y ganaderos y, sin embargo, menos los presupuestos destinados al sector, por lo que afirman que "las cuentas no les salen"
Redacción
jueves, 28 de mayo de 2020, 09:24 h (CET)

fotonoticia_20200527205845_640

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha trasladado su rechazo al recorte de alrededor del 9% en la Política Agraria Común (PAC) propuesto por la Comisión Europea, dentro del Marco Financero 2021-2027 para la Unión Europea.

La asociación cree que son cada vez más las exigencias que se les plantean a los agricultores y ganaderos y, sin embargo, menos los presupuestos destinados al sector, por lo que afirman que "las cuentas no les salen".

Por ello, UPA considera que este recorte es "incongruente e ilógico" y que "no encaja con la ambición de las instituciones europeas de apuntalar un sistema agroalimentario fuerte y sostenible que esté en el centro de políticas estrella de la UE como el Green New Deal".

"Europa se merece una Política Agraria Común más fuerte, más justa y más social, que apoye a los modelos que más beneficios aportan a la sociedad y que garantice a los 500 millones de europeos la soberanía alimentaria que merecen y demandan", han declarado desde UPA.

Noticias relacionadas

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en el hogar, agilizando las tareas de limpieza y ahorrando tiempo. No obstante, su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras.

El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.

En los últimos años, el mundo laboral ha experimentado cambios radicales. El teletrabajo, la automatización y la presión por los resultados han puesto a prueba no solo la eficiencia de las organizaciones, sino también el bienestar emocional de sus colaboradores. En este contexto, una verdad empieza a emerger con claridad: las emociones positivas no son un lujo, sino una necesidad estratégica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto