Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

7Ling, la app de idiomas multilingüe para migrantes y refugiados

Comunicae
lunes, 25 de mayo de 2020, 17:55 h (CET)
Desarrollada por universidades europeas y egipcias, y cofinanciada por el Programa Erasmus+, su objetivo es facilitar el aprendizaje de idiomas a migrantes y refugiados de forma totalmente gratuita

7Ling nace con el objetivo de ofrecer a migrantes y refugiados la posibilidad de aprender alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués, e incluye traducciones al árabe, pensando específicamente en los hablantes de esta lengua. Es una aplicación gratuita y sin ánimo de lucro, que se perfila como una oportunidad para continuar con la formación de idiomas en un momento en el que la crisis sanitaria invita a potenciar la educación virtual.


Su metodología de aprendizaje, dinámica y autónoma, ha sido planteada para que sus usuarios puedan comunicarse eficazmente en las situaciones reales más inmediatas. Por ello, la aplicación se divide en secciones como recién llegado, en la ciudad o buscando alojamiento, y cuenta con actividades prácticas y diversas funcionalidades centradas en el aprendizaje y la adaptación al entorno: números y letras, glosario de términos, documentos y trámites administrativos, así como otros recursos e información sociocultural de las lenguas y los países receptores.


7Ling ha sido desarrollada mediante el trabajo cooperativo de algunas de las universidades europeas y egipcias más reconocidas: Universidad de Salamanca, Universidad de Bolonia, Universidad de Coímbra, Universidad de Heidelberg, Universidad de Poitiers, Trinity College Dublin, Universidad de Alejandría, Universidad de El Cairo, Universidad de Helwan, Universidad de Pharos, Universidad de Minia y Universidad de Luxor.


La app forma parte de XCELING (Towards Excellence in Applied Linguistics. Innovative Second Language Education in Egypt/XCELING), un proyecto que responde a tres dimensiones principales: TEACHING (formación de formadores), LEARNING (educación predoctoral) y OUTREACH (cocreación de materiales de enseñanza de libre acceso). Es precisamente en esta última donde se enmarca esta app gratuita, orientada al aprendizaje de lenguas extranjeras para personas en situación de desventaja social.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto