Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Charlas sobre moda en IED Madrid virtual

Comunicae
viernes, 22 de mayo de 2020, 14:26 h (CET)
IED Madrid continúa en mayo con su programación de eventos virtuales gratuitos, esta vez dedicados a temas como el uso de los medios creativos al servicio de la fotografía de moda, o los nuevos materiales para la confección de prendas

Durante las semanas de confinamiento IED Madrid ofrece un ciclo de masterclasses, conferencias y workshops en torno al diseño, impartidas por algunos de sus profesores más destacados. Estas clases magistrales son abiertas y gratuitas previa inscripción, y cada semana tocarán diferentes temas relacionados con el diseño. Estas son las actividades organizadas para la semana del 25 de mayo. Inscripción gratuita aquí


25 de mayo, 18,30h: El uso de los medios creativos en el sector de la fotografía de moda
El fotógrafo Vincent Urbani hará un análisis de los medios de producción fotográfica alternativa en el campo de la fotografía de moda. La introducción de los móviles, cámaras 360º, webcam, GoPro, FaceTime, drones y Apps fotográficas para la creación de fotos y videos de moda, ha dado un nuevo giro creativo a este sector. Urbani, fotógrafo y video maker está especializado en retrato, fotografía de moda y publicidad. Desde 2009 ha publicado sus editoriales de moda y retratos de artistas del mundo del cine y de la musica en numerosas revistas internacionales como The New York Magazine, Interview Alemania, Schön! Magazine UK y Neo2. Ha realizado campañas de publicidad y advertorials para brands de moda y cosmética como Louis Vuitton, Levi's, Nike, Zalando, Olay y Wella Italy.


27 de mayo, 18,30h: Nuevas materialidades en moda
En la época actual resulta cada vez más necesario experimentar con nuevos materiales y explorar otras expresiones para la moda. En esta sesión, Raquel Buj, co-fundadora de la marca de moda experimental ZAP&BUJ fashion and architecture, dedicada a la intersección entre moda, arte, arquitectura y tecnología a través de la experimentación con nuevos materiales y herramientas digitales, hablará sobre las nuevas materialidades en la moda a través de ejemplos de trabajos realizados dentro y fuera de su taller.


El IED Madrid pertenece a un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes en el mundo, repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED es actualmente uno de los centros de estudios punteros en los campos del diseño de moda, audiovisual, diseño de producto e interiores a nivel mundial. Su centro madrileño comienza su actividad en 1994, y actualmente es un importante agente cultural de la ciudad con un calendario mensual de actividades en torno al diseño, que comprende exposiciones, charlas, festivales, conciertos y masterclasses gratuitas y abiertas al público, que durante el periodo que dure el confinamiento por el COVID 19, han pasado al formato online.


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto