| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Evolución de los mercados de energía y la financiación de proyectos renovables en la coronacrisis | |||
| |||
La situación actual de crisis sanitaria a la que se ha unido una crisis económica está creando un panorama de futuro que cambia muy rápidamente a medida que el tiempo pasa y se va viendo el fondo de la caída. Ahora que la actividad comercial y económica empieza a dar las primeras señales de recuperación, aún tímidas, un webinar repasará la evolución de los mercados de energía europeos hasta ahora y sus perspectivas de futuro, junto con el impacto presente y futuro en la financiación de proyectos renovables
La pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria que ha llevado a todos los gobiernos de Europa, y prácticamente de todo el mundo, a tomar medidas para evitar su propagación y así evitar el colapso de los sistemas sanitarios de cada país. Estas medidas han supuesto la paralización de toda actividad educativa, comercial, industrial y económica que no fuera esencial, lo cual ha provocado una inevitable caída del consumo de energía y ha tenido un impacto en los mercados donde se negocian petróleo, gas, electricidad y derechos de emisión de CO2. Si bien la caída de los precios en los mercados de electricidad europeos, tal y como ya se explicó en el último webinar de AleaSoft sobre la influencia del coronavirus en los mercados de energía, es una situación que se viene dando desde el último trimestre de 2018 por la tendencia a la baja de los precios del gas, los niveles de precios en los que se encuentran los mercados en la actualidad están afectando los ingresos de las plantas de generación de electricidad. La situación actual de los precios de la energía y la incertidumbre respecto a la recuperación de la crisis también plantean importantes incertezas sobre la financiación de proyectos renovables. Escenarios de recuperación económica A estas alturas de la crisis, los escenarios tipo V ya han quedado descartados por completo, y los escenarios tipo U son con una U bastante ancha. Las estimaciones más recientes de la evolución del PIB hablan de una caída de al menos un 7,5% en la zona euro para este año 2020, y la recuperación en 2021 llegaría como mucho al 6%, por lo que los niveles de PIB anteriores no se recuperarán en 2021 y se necesitarán al menos unos años más. Para España, las perspectivas son bastante más pesimistas. Las previsiones de caída del PIB en 2020 están alrededor del 10%, y el rebote en 2021 se sitúa alrededor del 7%, por lo que el PIB se quedará bastante lejos de los niveles anteriores a la crisis. Nuevo webinar En esta ocasión, también se contará con la intervención de Tomás García, Senior Director de Energy & Infrastructure Advisory en JLL, que explicará la situación actual de la financiación de proyectos de energías renovables y los retos que plantea para ellos esta crisis. A continuación del webinar tendrá lugar una mesa de análisis para responder preguntas donde, además de los ponentes, se unirán Roger Font, Director Global de Project, Asset y Negocios Especializados de Banco Sabadell, y Antonio Delgado, Director General de AleaSoft. Para más información es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/evolucion-mercados-energia-financiacion-proyectos-renovables-coronacrisis/ |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|